Todos los interesados en realizar el nivel 1 del Curso de Técnico Deportivo en Fútbol en Acadef, tanto en la modalidad regular como la intensiva, deben presentarse y superar las pruebas físicas de acceso al nivel 1.
Para ello, tendrán que presentarse el día de la convocatoria elegida a la hora que indique la escuela, provistos de ropa y calzado deportivo adecuados para llevar a cabo los ejercicios físicos y del D.N.I. o pasaporte.
A continuación, se detallan los ejercicios correspondientes a las dos partes en las que se divide la sesión de las pruebas físicas así como la evaluación de las mismas. Asimismo, el profesorado se encargará de explicar cada uno de ellos el día de su realización así como de controlar que se desarrollen de manera correcta y de registrar las marcas obtenidas.
Primera parte:
Los ejercicios que componen esta primera parte son los siguientes:
Ejercicio 1: Velocidad de traslación corporal. El candidato deberá ser capaz de recorrer una distancia de 50 metros en terreno plano, en trazado recto y en el menor tiempo posible.
Ejercicio 2: Resistencia. El candidato deberá recorrer una distancia de 2.000 metros en terreno plano en el menor tiempo posible.
Ejercicio 3: Salto vertical. Evaluación de la potencia de los principales músculos extensores de las extremidades inferiores. Posición inicial: Firme, de lado y con el brazo derecho o izquierdo totalmente extendido hacia arriba.
Ejercicio 4: Flexibilidad. Evaluación de la flexibilidad global del tronco y extremidades inferiores. Posición inicial: Descalzo y con los pies situados sobre un flexómetro. Ejecución: En la posición inicial, flexionar el cuerpo sin impulso, llevar los dos brazos simultáneamente pasándolos por entre las piernas tan atrás como sea posible.
Ejercicio 5: Lanzamiento de balón medicinal. El peso del balón medicinal será de 5Kg para los hombres y 3Kg para las mujeres. Posición inicial: Sin impulso previo, parado, con las piernas separadas, los pies en posición simétrica y el balón sostenido con ambas manos por encima y por detrás de la cabeza. Ejecución: Para coger impulso, el candidato moverá las extremidades superiores desplazando el balón obligatoriamente hacia atrás desde la posición inicial, extender el tronco y flexionar las rodillas. El objetivo es lanzar el balón hacia delante con el máximo impulso de forma que se logre el máximo alcance horizontal.
Segunda parte:
El candidato tendrá que completar un circuito técnico que consistirá en lo siguiente:
- Un pase largo.
- Conducción del balón con el pie, en carrera y en línea recta.
- Conducción del balón con el pie, en carrera y en zigzag, salvando 4 obstáculos separados 2m uno del otro.
- Efectuar tiro a puerta desde fuera del área.
- Recoger el balón del fondo de la portería y realizar una conducción elevada del balón (habilidad dinámica) hasta el vértice del área.
- Realizar un tiro de precisión a una portería pequeña (2m x 1m), situada sobre la línea de banda.
- Efectuar el control del balón que pasa un compañero, para realizar una pared (1-2) seguida de una conducción del balón con el pie y con cambio de dirección.
- Impulsar el balón para pasarlo por debajo de una valla de 50cm de altura y saltar sobre ella. A continuación, y sin detenerse, impulsar con el pie el balón para pasarlo por encima de otra valla de 50cm de altura distanciada 5m de la anterior, y pasar por debajo de ella.
- Tres lanzamientos a puerta desde fuera del área.
Evaluación:
Cada evaluador valorará el conjunto de ejercicios de 1 a 10 puntos.
La evaluación final de esta segunda parte de la prueba de acceso a las enseñanzas de Técnico Deportivo en Fútbol, se obtendrá al promediar las valoraciones aportadas por los evaluadores y se considerará superada cuando el promedio obtenido sea igual o superior a 5 puntos y el tiempo total empleado no sea superior a 3 minutos.
Hola queria saber informacion sobre el curso de nivel 1, porque soy de un pueblo de toledo y queria saber dias que los impartis y horarios. Y donde los impartis en castilla-la mancha muchas gracias espero vuestra respuesta
Hola Juan Antonio, los horarios varían en función de la sede y el curso pero por lo general son siempre 3 o 4h, 2 días a la semana en horario de tarde. Por otro lado, actualmente la sede que más cerca pueda estar de ti es la de Valdemoro, en el sur de Madrid. También tenemos sede en Guadalajara. Si quieres info más detallada no dudes en llamarnos al 637 940 736. Un saludo
Hola, quisiera saber cuánto dura el curso nivel 1, soy de Colombia. Gracias
Hola Freddy, tenemos dos modalidades de curso: los cursos regulares que tienen una duración aproximada de 6 meses y que comienzan en octubre y febrero; y el curso intensivo de verano que se condensa en dos meses de clase (junio y julio) + 1 mes aproximado de prácticas en un club. Lo único que debes tener en cuenta que los cursos son semipresenciales, por lo que tendrías que venir a España para realizarlo. Puedes ver las sedes que tenemos actualmente aquí: https://www.acadef.es/sedes/. Un saludo
Hola buenas días,
¿para hacer el nivel 2 es necesario obtener primero el nivel 1 o es indiferente? También quisiera informarme sobre si tienen centro de estudios cerca de Girona, ya que soy de un pueblo cercano (Olot). Y por último informarme sobre los horarios y la forma de pago del curso.
Espero respuesta pronto,
Gracias,
Un saludo,
Félix Rodríguez
Hola Félix. Nuestros cursos, al igual que los federativos, exigen tener la titulación del nivel 1 para poder realizar el siguiente nivel. Tenemos distintas modalidades que te permitirían realizar ambos niveles en un año, haciendo por ejemplo el 1 en modalidad intensiva de verano y el 2 en el regular de octubre. Los horarios dependerán de cada sede y nivel, pero por lo general son clases de 4h, 2/3 días a la semana y en horario de tarde (De lunes a viernes si son intensivos). El pago del curso puede realizarse en un único pago o fraccionarse en 5 meses.
Por otro lado, actualmente en Cataluña solo disponemos de la sede de Sant Feliu (Barcelona). Tenemos proyectado abrir más en esa zona por lo que si decides realizar el curso, no dudes en contactar con nosotros por si hubiéramos abierto alguna más cercana a ti. Un saludo!
hola queria preguntar si puedo efectuar el curso,tengo 49 años,hago deportes y soy uruguayo,tambien queria saber donde es la sede de valencia y si con este curso puedo entrenar en toda España si esta autorizado x la rfef,gracias.
Hola Javier, no hay ningún problema con la edad o la nacionalidad. Para acceder al nivel 1 únicamente necesitamos que tengas como mínimo la titulación de la E.S.O. o su equivalente en Uruguay homologado y pasar unas pruebas físicas de acceso. Dentro de la Comunidad Valenciana tenemos cursos en Alicante y Gandía y esperamos que para la próxima convocatoria tengamos ya autorizado el de Valencia capital. Nuestros cursos están autorizados por el Consejo Superior de Deportes, el Ministero de Educación y Cultura español y están reconocidos por la RFEF, por lo que además de otorgarte una titulación académica de Grado Medio o Superior, te permiten entrenar en España y el extranjero.
No dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier otra duda. Un saludo!
hola, quisiera saber si las fechas de los cursos son siempre en octubre y febrero,, también es si en el caso de empezar uno en Murcia por ejemplo que es de donde soy y por casualidad me tuviera que trasladar a otra ciudad a trabajar, podría continuar con dicho curso en otra ciudad???.
gracias. un saludo
Hola Daniel.
Tenemos tres convocatorias de cursos durante el año: Octubre y Febrero en modalidad regular y Junio en modalidad intensiva.
En principio sí que sería posible el cambio de sede, ya que se haría traslado de expediente, aunque depende del momento del curso y la sede a la que se realizase el traslado.
Queria saber las fechas del curso nivel 1, inicio y fin, horarios y días para la sede de Villalba, por favor.
Para las pruebas físicas hay que presentar algo con anterioridad?
Gracias
Hola Luis.
El próximo Curso de Técnico Deportivo de Nivel 1 comenzará la semana del 17 de octubre y finalizará, más o menos, en mayo (contando el bloque de formación práctica).
Los horarios y días para el Nivel 1 en la sede de Collado Villalba serían (a falta de confirmar): lunes y miércoles de 18:30h. a 21:30h.
No es necesario presentar ninguna documentación previa a la realización de las pruebas físicas. Únicamente hay que llevar el D.N.I. el día que se van a realizar. La convocatoria está prevista para el próximo martes, 18 de octubre en el Club Las Encinas (Boadilla del Monte) a las 13:00h.
Hola soy pedro tengo 19 años y me gustaria ser entrenador, hay algun inconveniente de que tenga esa edad?
Hola Pedro. No hay ningún inconveniente por tu edad, los únicos requisitos necesarios para realizar el Curso de Técnico Deportivo de Nivel 1 es tener la E.S.O. y superar las pruebas físicas de acceso a este nivel. Puedes preinscribirte y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte más información: https://www.acadef.es/formulario-de-inscripcion/ Un saludo.
BUENOS DÍAS.
MI HIJO HA HECHO LOS NIVELES 1 y 2 PARA ENTRENADOR DE FÚTBOL Y NO HA TERMINADO EL BACHILLERATO, ¿PODRÍA ACCEDER DIRECTAMENTE AL NIVEL 3 O TIENE QUE HACER ALGUNA PRUEBA?
Hola Estrella. Para realizar el Curso de Técnico Deportivo de Nivel 3 es necesario tener terminado Bachillerato o superada la prueba de acceso a Grado Superior. ¿Los niveles 1 y 2 los hizo en una academia o en la federación? Si fuesen en la federación, tendría que hacer los niveles 1 y 2 académicos. Un saludo.
Este curso también lo pueden realizar chicas? Que se convalidaría con la carrera de magisterio, especialidad el último año en educación física?
Hola Ángela. Por supuesto, el Curso de Técnico Deportivo pueden realizarlo tanto chicos como chicas. Las asignaturas que podrían ser convalidas con el Grado en Magisterio con especialidad en Educación Física para el nivel 1 serían:
• Bases anatómicas y fisiológicas
• Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento
• Entrenamiento deportivo
• Primeros auxilios e higiene en el deporte
El organismo encargado de aprobar la convalidación de dichas asignaturas es el Consejo Superior de Deportes. Sólo tendrías que enviarnos el certificado de notas del Grado para poderlo tramitar.
Un saludo.
hola soy de peru tengo 47 años pero vivo en Barcelona España tengo una diploma o certificado donde dice que soy entrenador de fútbol echo en peru lo que quiero es actualizarme que puedo hacer
Hola Jose. Podrías enviarnos el certificado/diploma de entrenador de fútbol que tengas a: contacto@acadef.es; para que comprobemos si puede haber alguna forma de homologarlo. En caso de que no se pudiera, si estás interesado en realizar el Curso de Técnico Deportivo de nivel 1 con nosotros, deberías homologar tus estudios académicos. Aquí se explica el proceso: https://www.acadef.es/homologacion-titulos-extranjeros/ Un saludo.
Hola,
Me gustaría saber, de forma aproximada, cuándo se realizan las pruebas físicas para el intensivo de junio / julio.
Muchas gracias
Hola Javi. Está previsto que se realicen la semana del 29 de mayo a falta de confirmación del día exacto.
Gracias a ti, un saludo.
Hola buenas… Deseaba saber cual es el costo y los requisitos para extranjeros. Gracias saludos
Buenos días,
Me gustaría saber si previamente a las pruebas físicas es necesario realizar algún trámite (preinscripción, certificado médico…) así como si éstas tienen algún coste. Y de requerirse un pago previo a las mismas, en caso de evaluación negativa en dichas pruebas, ¿se perdería el importe o se tendría derecho a repetir la evaluación?
Muchas gracias
Buenas noches, estoy muy interesado en sacarme la titulación de entrenador los 3 niveles, pero la cosa que tengo una discapacidad física del 33%, puedo hacer ejercicio,correr y demás pero claro el tiempo supongo que no seria el mismo que alguien fisicamente bien… y no se si habría problema alguno con esto porque sé que fuera de España si que hay mas opciones pero aquí en España no se., podrías ayudarme con esto?
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Buenas, me gustaria saber si al terminar el nivel 2 de entrenador me puedo meter directamente en algun grado superior, por ejemplo tafad, ahora que con la lomce han quitado las pruebas de acceso para los que tienen grado m
Medio hecho, no veo logico que se tenga que hacer una prueba de acceso para poder realizar el nivel 3.
Muchas gracias, un saludo.
Hola quisiera saber si el nivel 1 regular lo abren en octubre de 2017 y en febrero 2018. Soy de Colombia.
Espero su pronta respuesta.
Gracias
No
Si te inscribes en el curso … ¿ que pasa si no superas las pruebas fisicas ?