SpanishEnglishFrenchJapaneseCatalanBasqueChinese (Simplified)

AULA VIRTUAL

SpanishEnglishFrenchJapaneseCatalanBasqueChinese (Simplified)

HAZ DE TU PASIÓN UN TRABAJO

Títulos de técnico deportivo en Fútbol
NIVELES I, II Y III

+7

AÑOS DE
EXPERIENCIA

+1000

ALUMNOS
CADA AÑO

+20

SEDES EN
TODA ESPAÑA

TU CURSO EN 6 MESES

Somos de los pocos centros autorizados en España para impartir el bloque temático común online

+7

AÑOS DE
EXPERIENCIA

+1000

ALUMNOS
CADA AÑO

+20

SEDES EN
TODA ESPAÑA

8
9

NUESTRA ESCUELA

ACADEF

Escuela de Entrenadores de Fútbol

Nuestra escuela:

Somos un centro privado dedicado a la formación de técnicos deportivos en fútbol, con profesionales destacados en el sector. Nuestras titulaciones están autorizadas por el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Educación y Ciencia y reconocidos por la Real Federación Española de Fútbol.

“Más de 7 años de experiencia en el sector, centro líder de enseñanza deportiva”

Desde su creación, ACADEF ha perseguido e implementado un método de enseñanza y unos valores muy diferenciados del resto de las escuelas. Entendemos la profesión y la formación del Entrenador como un compendio de varios conceptos:

INNOVACIÓN, EXPERIENCIA y PROGRESIÓN

Identifican nuestros valores y nuestra metodología de trabajo

CURSOS

CURSO TÉCNICO

DEPORTIVO NIVEL 1

EQUIVALE A UEFA B

¿HASTA QUÉ CATEGORÍA PUEDO ENTRENAR CON EL NIVEL 1?

  • Equipos de fútbol base, hasta la categoría autonómica juvenil (inclusive).
  • En categoría femenina permite hasta liga nacional.

ESTRUCTURA DEL CURSO

  • 305 horas de clases teórico-prácticas.
  • 135 horas de formación práctica en un club.

NIVEL 1

CURSOS

CURSO TÉCNICO

DEPORTIVO NIVEL 2

EL NIVEL 2 EQUIVALE A UEFA A

NIVEL 1 Y NIVEL 2 SON UN GRADO MEDIO

¿HASTA QUÉ CATEGORÍA PUEDO ENTRENAR CON EL NIVEL 2?

  • Hasta categoría juvenil Nacional y cualquier categoría aficionado hasta regional preferente (inclusive).
  • En categoría femenina permite hasta SuperLiga (inclusive).

ESTRUCTURA DEL CURSO

  • 405 horas clases teórico-prácticas.
  • 160 horas de formación práctica en un club.

NIVEL 2

CURSOS

CURSO TÉCNICO

DEPORTIVO NIVEL 3

EL NIVEL 3 EQUIVALE A UEFA PRO

NIVEL 3 ES UN GRADO SUPERIOR

¿HASTA QUÉ CATEGORÍA PUEDO ENTRENAR CON EL NIVEL 3?

  • Cualquier categoría, tanto a nivel nacional como internacional.

ESTRUCTURA DEL CURSO

  • 600 horas clases teórico-prácticas.
  • 190 horas de formación práctica en un club buscado por el alumno o en uno de nuestros clubes convenidos.

75 horas de proyecto final.

NIVEL 3

NUESTROS CURSOS

CURSOS ONLINE

ÚLTIMAS NOTICIAS

NUESTROS CONVENIOS

HAZTE PROFESIONAL

INSCRÍBETE YA

ELIGE TU SEDE

ACADEF se compone por +30 SEDES repartidas por toda la geografía española.

¿Cuál es la tuya?

NUESTRAS SEDES
NUESTRAS SEDES
curso entrenador futbol sedes
NUESTRAS SEDES

CATALUÑA

· BARCELONA - SANT FELIU

· GIRONA

COMUNIDAD VALENCIANA

· ALICANTE

· GANDÍA

· VALENCIA

· VILLAREAL

· CASTELLÓN

REGIÓN DE MURCIA

· MURCIA

· CARTAGENA

ARAGÓN

· MONZÓN

LA RIOJA

· LOGROÑO

CASTILLA Y LEÓN

· SALAMANCA

· SEGOVIA

· BURGOS

· LEÓN

· PONFERRADA

· SORIA

· ÁVILA

· ZAMORA

· VALLADOLID

· PALENCIA

PRINCIPADO DE ASTURIAS

· GIJÓN

PAÍS VASCO

· BILBAO

· VITORIA

COMUNIDAD DE MADRID

· ALALPARDO

· ALCALÁ

· ALCOBENDAS

· ALCORCÓN

· ARTURO SORIA

· BOADILLA DEL MONTE

· COLLADO VILLALBA

· VALDEMORO

ISLAS CANARIAS

· TENERIFE

· GRAN CANARIA

GALICIA

· VIGO

EXTREMADURA

· CÁCERES

ANDALUCÍA

· ALMERÍA

· CÁDIZ

· CÓRDOBA

· GRANADA

· JAÉN

· JEREZ

· MÁLAGA

· MOTRIL

·  SEVILLA

CASTILLA LA MANCHA

· GUADALAJARA

· TALAVERA DE LA REINA

· TOLEDO

NAVARRA

· PAMPLONA

1. ¿Qué niveles tenéis en el curso?

Los cursos académicos de técnico deportivo en fútbol se dividen en tres cursos:

Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3.

2. ¿Hasta qué categoría se puede entrenar con cada curso?

Nivel 1; Hasta categoría Juvenil (Juvenil división de honor no incluido).

Nivel 2: Categoría Aficionado hasta Tercera División.

Nivel 3: Cualquier división nacional e internacional.

3. Para hacer nivel 3 tengo que hacer más niveles

Para poder realizar los niveles 2 y 3 se tienen que realizar todos los cursos anteriores.

4. ¿En qué consiste la experiencia de N3?

Para poder realizar el nivel 3 se exigen 6 meses de experiencia en un club de fútbol, lo primero que tienen que hacer es colegiarse en la federación, esos 6 meses tienen que ser seguidos en el mismo equipo y tiene que ser en un equipo a partir de la categoría benjamín.

5. ¿Qué convocatorias existen y cuánto duran los cursos?

Curso regular de Octubre: su duración es del mes de Octubre – Abril o mayo dos días por semana.

Curso regular de Enero: su duración es del mes de Enero – Junio son tres días por semana.

Curso intensivo de Verano: De Junio a Septiembre (agosto de vacaciones) – de lunes a viernes todas las semanas.

6. ¿Qué es un curso académico?

Esto significa que nuestro organismo de dirección es el ministerio de educación, y nuestros cursos son considerados grado medios (Niveles 1 y 2) y grado superiores (Nivel 3).

7. ¿Qué diferencia hay entre federativo y académico?

Que con el federativo no obtienes ningún título académico y con el curso académico de entrenador de fútbol con los niveles 1 y 2  es un grado medio, y con el nivel 3 es un grado superior.

8. ¿Es considerado un grado medio?

Nuestras titulaciones están autorizados por el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Educación y Ciencia y reconocidos por la Real Federación Española de Fútbol.

9. ¿Existe alguna convalidación si tengo estudios de TAFAD-TSEAS – TAF o CAFYD?

Sí, existe la posibilidad de solicitar la convalidación de asignaturas. El encargado de aprobar dicha convalidación es el Consejo Superior de Deportes y en el siguiente cuadro se especifica cuáles son los estudios y las asignaturas que se convalidan generalmente:

Ver Cuadro Convalidaciones.

10. ¿Qué sedes hay disponibles?

-Andalucía ( Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Motril y  Sevilla)  

-Asturias (Gijón),

-Castilla – La Mancha ( Guadalajara y Talavera de la Reina),

-Castilla Y León (Segovia),

-Cataluña ( Sant Feliu),

-Comunidad de Madrid ( Alcobendas , Alcorcón, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Madrid (Arturo Soria) y Valdemoro.

-Comunidad Valenciana( Alicante y Gandía) ,

-Galicia (Vigo),

-Murcia ( Murcia)

11. ¿Todas las sedes tienen los mismos días de clase?

Dependiendo de la convocatoria tienen unos horarios u otros.

De las tres convocatorias que hay curso regular de Octubre, Curso regular de Enero y Curso intensivo de Verano, en el curso regular de Enero y Curso intensivo de Verano las sedes tienen el mismo horario, pero en el regular de Octubre los horarios en cada sede son distintos.

12. ¿Qué validación académica tiene el curso de entrenador?

El curso de entrenador nivel 1 y 2 son considerados un grado medio y el nivel 3 es considerado un grado superior de régimen especial.

13. ¿Qué requisitos de acceso tiene el curso?

Para poder realizar el curso de entrenador los dos requisitos de acceso que tiene son el primero de ellos haber sido apto en las pruebas físicas y tener los estudios necesarios para cada nivel.

14. ¿Qué documentación necesito presentar?

Para poder realizar el curso de entrenador se necesita presentar la siguiente documentación:

  • 1 fotocopia del documento nacional de identidad
  • Una fotocopia compulsada de los estudios realizados para nivel 1 y 2 graduado en ESO o equivalente y para nivel 3 graduado en bachillerato o equivalentes.
15. ¿En qué bloques se divide el curso?

El bloque se divide en cuatro bloques:

Bloque común: Coincide con todos los módulos y especialidades deportivas. (Impartido de forma online).

Bloque específico: Centrado en el desarrollo profesional y la enseñanza y entrenamiento del fútbol.

Bloque complementario: Ayuda a alcanzar las metas de instrucción utilizando los recursos tecnológicos y la exploración de las variaciones en la demanda social.

Bloque formación práctica: Prácticas a realizar en un club de fútbol.

16. ¿Los títulos son válidos en el extranjero?

Los cursos son válidos en el extranjero pero algunas federaciones internacionales ponen trabas a la hora de validar nuestros cursos académicos, porque no en todos los países del mundo tienen formación profesional como es la de nuestros cursos.

Aun así ya hay sentencias judiciales que han obligado a las federaciones internacionales a validar nuestros cursos.

.

17. ¿Qué es una homologación de estudios?

Para poder realizar el Curso de Técnico Deportivo, en caso de haber estudiado en cualquier otro país que no sea España, es imprescindible realizar la homologación de los estudios de dicho país al sistema educativo español (mínimo la Educación Secundaria).

18. ¿Cómo y dónde puedo hacer la homologación?

Recomendamos iniciar dicha homologación de estudios en la Embajada o Consulado de España en el país de donde procedan antes de viajar a España teniendo en cuenta que dicho proceso se resuelve en un plazo de mínimo 6 meses (recomendamos que se homologue la Educación Secundaria o el Bachillerato ya que los Universitarios tardan mucho más tiempo).

En caso de no haber podido iniciar este proceso antes, también se puede iniciar la homologación en España. En el caso de realizar el curso en Madrid, la oficina está en: C/ Los Madrazo, 15.

La documentación necesaria varía dependiendo del país en el que se hayan realizado los estudios.

 

Países de Europa: certificado de notas de los últimos 3 cursos, diploma/título de los estudios (ambos documentos traducidos, no es necesario apostillarlos), pasaporte, solicitud, volante de homologación y tasa http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/0/tasa-790-079-ingreso/informacion.html  (sólo se paga en caso de que se homologue el Bachiller).

19. ¿Me tengo que buscar club para las prácticas o me lo busca la escuela?

El alumno podrá elegir algún club que el conozca donde hacer las prácticas o sino Acadef podrá buscarle club en alguno de los equipos con los que tienen convenio, en la actualidad tenemos más de 1200 clubs donde poder hacer las prácticas.

20. ¿Qué son las pruebas físicas y en qué consisten?

Es un requisito imprescindible que exige la consejería y el ministerio de educación , en las cuales el alumno tiene que demostrar que está en una condición física mínima para poder realizar el curso.

21. ¿Qué pasa si suspendo las pruebas físicas?

Tiene que volver a realizarlas en la próxima convocatoria, el precio que ha pagado como reserva de matrícula se te guarda.

22. ¿Quién esta exento de las pruebas físicas?

Los futbolistas profesionales que hayan jugado en categorías superiores a tercera división durante la temporada actual y la anterior.

23. ¿Se pueden adaptar las pruebas físicas a personas con discapacidad?

Las pruebas físicas se pueden adaptar siempre que el futuro alumno tenga un certificado médico de la discapacidad.

24. ¿Existe la edad mínima para realizar el curso?

No existe una edad mínima para poder realizar el curso , los únicos requisitos necesarios son tener la ESO o equivalente y pasar las pruebas físicas.

25. ¿Se puede fraccionar el pago?

El pago se puede fraccionar hasta en 4 pagos, sin contar la reserva de plaza.

26. ¿Qué es un documento sepa?

Es un documento de domiciliación bancaria por el cual se rellena y firma con los datos correspondientes a la hora de realizar la matrícula. Este documentos nos sirve para poder realizaros los cobros correspondiente de los cursos.

27. ¿Puedo solicitar la beca?

Si , con el curso de entrenador se puede solicitar la beca del ministerio de educación y formación profesional.

La beca se puede solicitar para todas las convocatorias ya sea regular o intensivo.

http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/formacion-profesional.html

28. ¿Existe la modalidad online para el curso de entrenador?

No existe la modalidad online en el curso de entrenador , lo único que se realiza de manera online es el bloque común.

CONTÁCTANOS

¿TIENES PREGUNTAS?

ENVÍANOS UN MENSAJE

-