por Acadef | Abr 15, 2020 | Artículos, Consejos
Ahora que todos estamos pasando muchos días en casa por el confinamiento, no podemos perder la forma física. Por tanto, aquí tenemos algunos de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa. Pueden realizarse con tan solo un balón o una pelota pequeña, tus propios pies y un algo de dedicación.
Ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa
Para perfeccionar tus habilidades en el fútbol, tienes que dedicar tiempo a tu entrenamiento solo. Este puede ser usado para ejercitar tus habilidades, mejorar tu conocimiento del deporte, o mejorar tu acondicionamiento físico.
En nuestra lista hemos incluido algunos de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa: ejercicios que perfeccionarán tu velocidad, agilidad, control, potencia y concentración. Desde un simple regate entre conos hasta pases con la pared y mucho más.
Dribleo entre conos
Para empezar nuestra lista de los mejores ejercicios de fútbol que se pueden practicar en casa durante este confinamiento, tenemos que explicar un ejercicio básico, el regate entre conos. Con tan sólo un poco de espacio, un balón de fútbol o una pelota y algunos conos (o similar que tengamos en casa y nos pueda servir como obstáculo pequeño). Colocarás tres conos en una línea o triángulo, a unos pasos de distancia.
Luego, simplemente tendrás que driblar el balón entre los conos, permitiendo que las superficies de los pies controlen el balón. Practica toques rápidos al balón, y guía el balón alrededor de los conos repitiendo un patrón, con control y velocidad.
Pases de pared
Los pases de pared son los siguientes en nuestra lista de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa. Una gran manera de practicar los pases con el balón y de fortalecer tus reflejos. Este ejercicio requiere estar de pie a uno o tres metros de la pared.
Para empezar, lanza el balón contra la pared, y haz controles de balón con tus pies, devolviéndolo contra la pared, y repite este proceso hasta que no puedas controlarlo más. Con la práctica y la dedicación a este ejercicio, la dificultad disminuirá.
25’s Dribbling
Este dribbling condicionará y mejorará tu habilidad para regatear. Este ejercicio de conos consiste en alinear de seis a diez conos a cinco metros de distancia. Luego, conduce el balón a través de los conos usando la parte interior de tus pies. Repite este ejercicio alternando entre la parte exterior e interior. Circula a la derecha, luego a la izquierda y alrededor de los conos.
O, si quieres un ejercicio más fácil, inicia en el cono uno, corre al cono dos con la pelota, regresa y corre al cono uno, luego al cono tres, luego al uno, luego al cuatro, y así sucesivamente. Tómate un minuto de descanso antes de la siguiente serie.
Tiro al primer toque
Un disparo a un solo toque te permitirá deshacerte del elemento de la duda. La vacilación es lo que a menudo hace que nuestros los tiros no sean gol, y practicarlo te permitirá marcar con tan solo un toque.
Gracias a uno de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa, lograrás tiros a al primer toque. Debes ajustar no sólo tu cuerpo, sino también tu cabeza y tus pies para controlar este tiro, y perfeccionarlo.
Cabezazos
Los cabezazos son siempre importantes a la hora de entrenar, incluso cuando estás en casa y solo. Una gran manera de practicar esto sería en la portería, porque lo creas o no, el 20 por ciento de los goles se marcan de cabeza en categorías de nivel superior. Como estamos en una situación de aislamiento y no podemos salir de casa… volveremos a la pared que has usado para tus pases. Esto se hará de manera similar en este ejercicio, excepto por el uso de la cabeza.
Push-Pull
El push-pull es otro de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa. Si te concentras en tus habilidades de regate, este es un ejercicio que ejercitará los músculos de su pie que fortalecen el regate.
Es una gran práctica para hacer en casa, se puede hacer todos los días para conseguir mejores resultados, y no necesitas nada más que tus pies. Pondrás tu pie en el balón, y lo moverás desde tu dedo del pie hasta el talón y de nuevo al dedo del pie. Cambia de pie rápidamente, y hazlo 100 veces.
Pasos de escalera
Este es un ejercicio que se incorpora a tu rutina para mejorar tu equilibrio y resistencia. Pondrás la pelota delante de ti, mientras colocas tu pie encima de la pelota, y luego abajo, alternando rápido tus pies como si estuvieras subiendo escaleras.
¿Suena fácil? No lo es. Una vez que te pones en marcha, tu equilibrio y el control de la pelota serán ciertamente desafiados. Una gran práctica para hacer en casa, improvisar con ella, y divertirte un poco, que además beneficiará enormemente a tu juego.
Controlar y pasar
Otro gran ejercicio que cambiará tu juego de regate, despliegue y empuje es uno de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa. Para empezar, pon tu pie en el balón y haz rodar el balón hacia el exterior o interior de tu pie. Deslizarás el pie hacia el exterior del balón, y lo empujarás hacia tu pie opuesto. Luego, ¡repetir con velocidad! Para obtener los mejores resultados, hazlo al menos 100 veces, rápidamente.
Driblar el balón
Un regate de giro te ayudará a perfeccionar tus técnicas de regate. Es un gran ejercicio para practicar en casa, moverás el balón con la planta del pie.
Es una acción simple, pero que perfeccionará tu equilibrio y concentración. El regate de giro debe hacerse al menos 100 veces cada día. Pronto serás capaz de girar el balón en defensa con facilidad, a pesar de la presión de tus oponentes.

Estos son los ejercicios que te proponemos, ya no tienes excusa para no entrenar. Apenas necesitas material, tan solo un balón y tus propios pies. Regresa a tus entrenamientos con una mayor técnica y ya habrás ganado el primer partido a este confinamiento.
por Acadef | Abr 1, 2020 | Artículos, Información General, Noticias
El fracaso de algunos grandes equipos demuestra lo importante que es la figura del entrenador de fútbol, así como el resto del cuerpo técnico, para
las posibilidades de éxito de un equipo.
A pesar de disponer de una gran cantidad de talento, algunos entrenadores no pueden evitar que su equipo de superestrellas sea derrotado por otros más modestos. ¿Eso les convierte en malos entrenadores? Por supuesto que no. Pero puede demostrar que la dinámica entre los entrenadores y sus jugadores es compleja.
Ser un gran entrenador de fútbol no sólo consiste en aprender las principales habilidades y obtener los cursos adecuados (aunque eso es un buen comienzo). Se trata de la metodología, la personalidad, la gestión del hombre y la actitud mental. Si estás pensando en una carrera como entrenador de fútbol, tener un cierto conjunto de habilidades y atributos podría ayudarte a alcanzar el éxito.
HABILIDADES PARA SER UN GRAN ENTRENADOR DE FÚTBOL
Saber el tipo de entrenador de fútbol que eres
Un gran entrenador reconoce sus fortalezas y debilidades. Por ejemplo, un autoritario natural puede resultar agresivo y polémico. Si el entrenador reconoce este hecho, puede modificar su comportamiento dependiendo del individuo al que está entrenando. Del mismo modo, un maestro táctico puede reconocer que carecen de habilidades de gestión humana y tomar medidas para abordar sus propias deficiencias.
Paciencia
Un buen entrenador de fútbol entiende que un equipo requiere muchas habilidades y cualidades diferentes. Cuando algunos jugadores despuntan en las áreas técnicas, otros sobresalen en cuanto a compromiso, estado físico, fuerza y liderazgo.
Entrenar un equipo significa dar a algunos individuos más tiempo y orientación que a otros en ciertas áreas del juego. Esto requiere paciencia, y un entendimiento de que los jugadores aprenden y se desarrollan a diferentes ritmos.
Liderazgo
Algunos de los mejores entrenadores de la historia del fútbol coincidirán en que asumir la responsabilidad final de las actuaciones del equipo es parte del trabajo. Un gran entrenador de fútbol no sólo da el ejemplo, sino que también asume la responsabilidad cuando las cosas no salen según lo planeado.
El buen liderazgo también consiste en caminar por la fina línea entre la disciplina y el apoyo. Los entrenadores de fútbol deben asegurarse de que sus instrucciones se tomen en serio y se actúe en consecuencia, sin causar malos sentimientos y una atmósfera de intimidación. En resumen, los entrenadores deben guiar a docenas de personalidades diferentes en la batalla y sacar lo mejor de cada uno.
Buenas habilidades de comunicación
Ya sea que un entrenador esté dando una charla de equipo, dando retroalimentación constructiva o tácticas de conversación, es esencial tener excelentes habilidades de comunicación. Los mejores entrenadores adaptarán la forma de comunicarse dependiendo del escenario o del jugador con el que se estén comunicando. El método de comunicación que utiliza un entrenador debe transmitir el punto sin tener un impacto negativo en la moral o la motivación.
Positividad
Siempre hay algo positivo que tomar del fútbol, incluso ante una derrota. Los mejores entrenadores se mantienen positivos cuando se enfrentan a la adversidad, y siempre están buscando oportunidades en lugar de desafíos.
Pasión
Ningún equipo en la historia del fútbol ha ganado un gran trofeo sólo por su habilidad. La pasión es un prerrequisito para el éxito, y los jugadores a menudo toman la iniciativa de sus entrenadores en este sentido. La pasión no sólo proviene del amor o el afecto por un equipo en particular; puede provenir del deseo de ser el mejor o de trabajar duro por los compañeros de equipo. Un gran entrenador de fútbol inculca un sentido de pasión en cada aspecto de la carrera de un futbolista.
¿Qué opinan algunos entrenadores profesionales sobre esto?
Cuando se les pregunta a algunas leyendas qué hace a un buen entrenador de fútbol, todos coinciden en cuatro cualidades diferentes:

Perseverancia
Es importante mantener el «fuego en la barriga» a pesar de los reveses y los periodos difíciles. Después de cada derrota, el equipo debe reflexionar, aprender y recuperarse con más confianza que antes. Es probable que los jugadores respondan favorablemente si ven la determinación de su entrenador.
Comunicación
Cuando se trata de la comunicación dijeron que es esencial que un entrenador entienda su punto de vista de manera concisa. Además, cuando los entrenadores hablan a lo largo de una sesión de entrenamiento, sus palabras a menudo se «pierden en el viento».
Imaginación
Siempre hay que pensar en nuevas formas de hacer llegar el mensaje y el espíritu a los jugadores durante los entrenamientos. Usar la imaginación para inventar constantemente formas de inspirar y motivar, así como para mejorar los niveles de rendimiento.

Observación
Si un entrenador está demasiado involucrado en las minucias del desarrollo de un equipo, puede perderse el panorama general. Insisten en que los entrenadores necesitan dar un paso atrás y ver las cosas objetivamente. Dejar que otros tomen las riendas del entrenamiento, y observar a los jugadores durante horas es un gran consejo.
Conclusión
No hay un conjunto definitivo de cualidades que haga grande a un buen entrenador. Pero al evaluar constantemente sus propias cualidades y rendimiento, y seguir ampliando su formación como entrenador, debería ser capaz de seguir mejorando a lo largo de su carrera.
por Acadef | Feb 26, 2020 | Artículos, General information, Información General, News, Noticias
Ser entrenador es una profesión vocacional, pero la presión, los malos resultados y el entorno puede llevar nuestro trabajo por el camino equivocado. Hoy contaremos algunas claves para ser un buen entrenador de fútbol.
Hoy en día ser entrenador no es solo dirigir directamente a tu equipo sin delegar en tu staff nada de trabajo de nuestra planificación, sino que es necesario ser un buen gestor de grupo coordinando junto al resto de tu staff, todos los aspectos deportivos, las capacidades y las necesidades que requiera nuestro equipo.
En este artículo intentaremos desvelar las claves para ser un buen entrenador de fútbol, sea cual sea nuestra categoría o división. El entrenador bien formado posee de una serie de habilidades directivas, que debe saber manejar de la forma más efectiva, para lograr los mejores resultados del equipo y trabajar en el desarrollo y cualidades de cada deportista.
CLAVES PARA SER UN BUEN ENTRENADOR DE FÚTBOL
Motivación
Empezaremos indicando que un buen entrenador de fútbol debe aprender a observar y escuchar como un psicólogo. Actuando en todo momento con criterio e inteligencia. Para lo cual el entrenador debe analizar todas las situaciones antes de dar un mandato o decidir los cambios.
Además, ser entrenador conlleva una presión extra. Pero dicho aspecto no debe hacer mella en ti, ya que si tu staff nota nerviosismo, agresividad, tristeza o precipitación en la toma de decisiones, puede repercutir en el desarrollo del trabajo que realizan de un modo negativo, con el consiguiente perjuicio para el equipo.
Por tanto, la motivación debe mostrarse a través de los estímulos positivos dirigidos a tu equipo y jugadores de modo continuo, pero manteniendo la firmeza en el mensaje que queremos transmitir a los jugadores.
Comunicación
La comunicación del entrenador con grupo es algo muy importante tanto su forma verbal como la no verbal. El entrenador debe saber el mensaje que quiere dar y controlar el lenguaje no verbal de los jugadores para saber si sus palabras están llegando correctamente. Un mensaje negativo ante un fallo en un partido es un error del entrenador.
Por ello es necesario que el mensaje que queramos dar sea claro, preciso, directo y firme. La comunicación es esencial para que jugadores y staff técnico respeten tu figura como entrenador y tu rol de liderazgo dentro del equipo.
El llamado efecto Pigmalión
Se refiere al sistema de creencias y sus efectos dentro de cada persona.
Cuando el entrenador se convence de que un jugador va a triunfar, hace todo lo posible para que eso ocurra. Si pensamos que por más que le enseñemos y hablemos con ese jugador va a fracasar, entonces será así.
Ese tipo de creencias deben romperse en los tiempos actuales. Sabemos que los entrenadores tienen sus preferidos, que no sus favoritos. Evitar el contraargumento por parte del entrenador como “debes preocuparte cuando no te diga nada, cuando te hablo es porque me importas”. Ese tipo de actitudes son las que hacen que el jugador no siga el liderazgo que pretendes transmitirle, contagiando al resto de forma negativa.
Atribuciones de causalidad, no existe la casualidad
Afectan tanto a las reacciones emocionales como a las expectativas de éxitos o fracasos en un futuro. Con respecto a ello están los factores estables: capacidad, habilidad, causas internas. Y los factores externos como pueden ser la suerte, los aficionados, el estado del terreno de juego, etc.
La conducta de logro se relaciona estrechamente con la acción, el esfuerzo, la persistencia y la correcta elección de tareas. Debemos persistir a pesar de las frustraciones y los fracasos y no bajar nunca los brazos ni rendirnos. Para lograr ser un buen entrenador de fútbol es muy importante tener en cuenta los cambios, a veces son señales. CAUSALIDAD.
Abraza el cambio
El entrenador debe tomar acción que es la ejecución en la toma de decisiones.
Un entrenador quiere siempre lo mejor para su equipo y hace que en muchos casos no veamos los errores que cometemos. Ya que estamos inmersos en el rol de PARTICIPANTE seguramente por miedo a la equivocación y a veces es necesario ver las cosas desde el rol de OBSERVADOR.
En un partido un cambio bien hecho puede cambiar el curso de un partido, siendo responsabilidad del entrenador esa toma de decisiones. A veces a los entrenadores les puede el miedo.
Los cambios hay que hacerlos pensando en la mejora del equipo, tanto en rendimiento como en juego. La toma de decisiones también se crea cuando no se está tomando una decisión, por eso el entrenador continuamente está tomando decisiones, tanto si actúa como si no.
Establece tu filosofía
-
- Tener buenos conocimientos como entrenador en todas las facetas deportivas.
- Ser buena persona.
- Actuar en algunos casos como compañero.
- Transmitir confianza en sus decisiones.
- Saber delegar en sus ayudantes.
- Mensaje claro, definido y firme dentro y fuera del terreno del juego.
- Claridad en las metas
- Crear roles y progresos.
- Dotes de Liderazgo
Tener visión, evaluar y planificar para ser un buen entrenador de fútbol
Una buena metodología, tener una planificación y realizar una buena gestión del equipo son aspectos indispensables para la correcta organización del grupo. En muchos casos la evaluación se limita a los resultados, sin tener en cuenta otra serie de aspectos que también son de gran importancia.
Tipos de evaluaciones:
-
-
- La evaluación inicial para comprobar el punto de partida y cerciorarnos de si los objetivos van a poder ser cumplidos o no.
- La evaluación intermedia aporta datos esenciales, que ayudarán al entrenador a perseverar o cambiar algunas estrategias. Controles para concretar si la influencia del entrenamiento dirige al jugador por el camino correcto.
- La evaluación final comprueba si las metas iniciales e intermedias se han cumplido. En este caso, el trabajo realizado nos servirá de soporte para trabajos próximos. Si la planificación fue correcta y logró los objetivos planteados, entonces puede servir como base para la próxima temporada.

Motiva a tu equipo
Una de las claves para ser un buen entrenador de fútbol es motivar a tu equipo.
La motivación es el rol primordial que el entrenador debe usar como líder del equipo y grupo para lograr las metas que se marque.
Es necesario que motivar a todo el equipo sin distinciones, y en algunos casos la motivación debe ser más intensa en los deportistas que habitualmente participan menos en los partidos, que a los jugadores que son más utilizados en tus planteamientos.
No pienses en factores externos
Habitualmente vemos como los entrenadores de fútbol y su staff creen en factores externos de casualidad que no existen. Realmente, hay una frase que indica que la superstición es la religión de las mentes débiles y eso es fundamental para ser un buen entrenador de fútbol.
Cuanto más crees en factores externos que no influyen en el juego como pueden ser el público, los agentes externos, los amuletos, etc., menos creerás en ti mismo y tu equipo se perderá toda la fe en conseguir los objetivos propuestos.
Se un ejemplo, por lo que dices y haces
El entrenador debe ser el ejemplo a seguir de sus jugadores y staff por lo que no sirve de nada crear mensajes de prohibición si luego actuamos sobre esas prohibiciones. ¿Qué ejemplo damos? ¿Cómo actuaran tus jugadores frente a tus actuaciones?
Así como sea nuestro carácter como entrenadores, así será la formación y el modo de actuar del equipo que dirijamos dentro y fuera del terreno de juego. El entrenador suele imponer su personalidad, sus formas de actuación, sentimiento, roles, etc., y eso es clave para el éxito o fracaso del grupo.
Un entrenador que quiera crecer en su carrera deportiva debe mantenerse en continua formación e invertir en su futuro. Es el secreto para lograr el éxito y el crecimiento de tu carrera como entrenador de fútbol.
Por último, recuerda: ser entrenador de fútbol es un modo de vida. Los entrenadores estamos hechos de un compuesto tan duro que no se puede describir pero que es personal e intransferible. Según actúes en tu vida cotidiana así lo harás en tu vida deportiva. Crea ilusión y confía en tus proyectos, de ese modo lograrás ser un buen entrenador de fútbol.