por Acadef | Mar 1, 2021 | Noticias
Este fin de semana hemos podido disfrutar de las distintas jornadas que habían sido aplazadas de la Primera Iberdrola.
El FC Barcelona continúa por la senda de la victoria
Un fin de semana más, el FC Barcelona continua invicto y cosechando grandes resultados en todos los partidos que está disputando. En este caso, el equipo blaugrana recuperó el partido de la jornada 8 ante el Eibar y se impuso de manera clara por 3-0.
Unos resultados amplios en más de un encuentro
La Real Sociedad consiguió volver a la senda de la victoria y venció de manera amplia al Real Madrid por 3-1, mientras que otro gran resultado fue la victoria del Rayo Vallecano por 3-1 ante el Deportivo.
Otro resultados más ajustados
No todo fueron resultados amplios porque el Levante logró una victoria más para mantener su gran segundo puesto en la clasificación y venció al Sporting de Huelva por 2-1.
Otro gran encuentro, fue la victoria por 1-0 del Real Betis ante el Athletic Club que permite a las verdiblancas coger aire en la clasificación, mientras que el Valencia y el Granadilla Tenerife firmaron tablas (2-2) en un vibrante choque.
En nuestra sección de «Noticias» también puedes encontrar artículos relacionados, cómo las que consideramos «Las Mejores Jugadoras de Todos Los Tiempos».
por Acadef | Abr 22, 2020 | Articles, Artículos, Información General
En estos tiempos inciertos, los padres de los niños deportistas tienen la tarea no sólo de mantener a los niños seguros y educados, sino también de cuidar su bienestar físico y mental. Para los entrenadores, esto es una encrucijada: Puedes dejar a los deportistas a su aire, o puedes ayudarlos a prepararse para volver más fuertes que nunca cuando llegue el momento.
Ya seas padre o entrenador, lograr que los niños se mantengan activos y saludables es de vital importancia durante las circunstancias estresantes y confinadas, especialmente cuando los deportistas están acostumbrados a horarios escolares y de entrenamiento completos. Aquí veremos algunas formas de mantener a sus pequeños deportistas saludables y felices durante la cuarentena.
Hablar con otros niños deportistas
Ya sea a través de Google Hangout, de una llamada en conferencia con Zoom o en una cadena de correo electrónico grupal, mantenerse en contacto con los deportistas es importante en situaciones como ésta. Los entrenadores tienen la oportunidad de ser verdaderos líderes manteniendo alto el sentido de conexión, la moral y la identidad de los deportistas. Una reunión semanal del equipo es un buen lugar para empezar.
Otra forma de crear una conexión saludable es comenzar una «tabla de líderes» en Google Sheets. En ella los jugadores registrarán los ejercicios que han hecho, los ejercicios de movilidad realizados y cualquier otra actividad saludable que les asigne.
¡Los padres y los entrenadores también pueden mantenerse en contacto! Padres, pedid a los entrenadores ejercicios específicos y sugerencias cuando corresponda, y entrenadores, consideren enviar una lista de recomendaciones específicas a los padres.
Sean empáticos
Estos son tiempos emocionalmente difíciles, ya que se cancelan los deportes y eventos por los que los niños deportistashan estado trabajando y esperando durante meses o incluso años.
Trata de establecer una conexión con las emociones que sus jóvenes deportistas están sintiendo. Si eres padre, piensa en un momento en el que hayas sentido una emoción similar y se empático.
Anime a sus niños deportistas a mantenerse en contacto con sus compañeros de equipo
El trabajo en equipo y la cultura de equipo no son cosas que sólo sucedan en el campo: Deben ser cultivadas durante todo el año, y ahora más que nunca, los deportistas necesitan sus comunidades. Aplicaciones como Google Hangouts y Zoom tienen opciones gratuitas para que los niños deportistas se mantengan en contacto.
Manténgalos en movimiento en el interior
Cuando los niños están dentro la mayor parte del día, un estilo de vida sedentario se convierte en un problema. Pero las investigaciones han demostrado que sólo 30 minutos de cualquier tipo de movimiento por día puede ayudar a mitigar los efectos de estar sentado la mayor parte del día. Eso podría significar 10 minutos subir y bajar escaleras, pliométricos en el patio por la tarde, una sesión en una bicicleta estática o cualquier otro equipo aeróbico, o incluso una limpieza profunda del sótano, el ático o el garaje.
Trabajar en las habilidades mentales
Entre ejercicios, juegos y entrenamientos, normalmente es raro que los entrenadores tengan la oportunidad de centrarse en las habilidades mentales con los deportistas. Aprovecha esta oportunidad para examinar algunos de los aspectos mentales del deporte. Desde los ejercicios de visualización hasta la revisión de viejas imágenes de juegos o el establecimiento de prácticas de meditación.
Encuentra algunos recursos en línea para tus niños deportistas
En este momento, hay miles de videos gratuitos de movilidad, fuerza, e incluso de desarrollo de habilidades deportivas específicas que pueden hacerse en casa con un mínimo de equipamiento. También hay muchos expertos en casa, desde psicólogos deportivos hasta dietistas registrados, que estarían encantados de organizar sesiones informativas de video-chat o sesiones de preguntas y respuestas para los deportistas.
Dar a los niños deportistas tareas de «vida saludable» y «educación continua»
En tiempos como estos es fácil permitir que los deportistas se sienten en sus ordenadores a jugar o en sus sofás para ver la televisión o jugar a la consola. Pero puedes ayudarle para aprovechar al máximo este tiempo. Esto puede significar encontrar recetas saludables on line, o incluso hacer un desarrollo a largo plazo del deportista mediante la lectura de libros sobre el entrenamiento y su deporte específico.

Limitar el tiempo de pantalla de COVID-19
Es muy importante limitar el tiempo de pantalla de los niños deportistas en relación con COVID-19 ya que aumentará su ansiedad. Los niños pueden estar informados, por supuesto, pero no deberían pasar todo el día on line.
Y aunque puede ser difícil en este momento reducir el tiempo de pantalla en general, los estudios sugieren que más de dos horas de pantalla pueden ser perjudiciales para el desarrollo de un niño, así que encuentra un límite saludable.
Establecer rutinas
La hora de acostarse puede no parecer tan importante cuando no hay escuela para levantarse por la mañana. Pero continuar con una rutina regular será mejor para la salud de su atleta. Los niños prosperan en estas condiciones. Para los niños deportistas en particular, la rutina es su normalidad. Lo peor que puede suceder es dejar pasar los días, dejando a los niños en sus teléfonos y sin metas por las que trabajar.
Si bien es un momento de incertidumbre y circunstancias difíciles, todavía hay muchas maneras de cuidar el bienestar físico y mental de su pequeño deportista. E incluso hay algunas nuevas oportunidades para aprovechar durante estos tiempos menos estructurados. Recuerda que además podrás ayudar a tus pequeños con estos ejercicios de fútbol para practicar en casa durante el confinamiento.
por Acadef | Jun 12, 2019 | Artículos, Información General, Noticias
Mayo y Junio son los meses clave para la mayoría de los equipos a la hora de conseguir sus objetivos
Tras más de diez meses de esfuerzo, trabajo, entrenamientos y partidos, la temporada se decide en el mes de mayo; ascensos, descensos, campeonatos… La emoción se palpa en numerosos pueblos y ciudades de toda España, que lo dan todo hasta el final para conseguir sus objetivos.
Las categorías profesionales más modestas y las semiprofesionales realizan el último esfuerzo apoyados por su afición, que los ha estado acompañando durante toda la temporada. Los partidos decisivos son tremendos. Las emociones están a flor de piel, la tensión a veces se transforma en fanatismo y la ilusión es lo último que se pierde durante estos partidos.
Y… ¡qué difícil es para los jugadores! Ellos saben que se juegan toda la temporada quizá en 90 minutos, y no es fácil jugar con esa información sobrevolando por la cabeza. Hay que tener la sangre fría, saber controlar tus emociones y las situaciones de máxima tensión competitiva, así como los pensamientos, especialmente antes de los partidos.
Las eliminatorias son a doble partido, uno en el domicilio de cada equipo. Si el resultado de goles final fuera empate, se resolvería con el valor doble del gol fuera de casa, premiando por tanto el equipo que más goles anotó fuera de su estadio. En caso de acabar el partido con el mismo resultado en ambos partidos, la eliminatoria se resolvería con una prolongación de tiempo; dos partes de 15 minutos cada uno, en la que deberá anotar gol alguno de los equipos.
Si tampoco se anotase un gol durante ese tiempo, la eliminatoria se resolvería finalmente con una tanda de penaltis, en la cuál cada equipo lanzará 5 penaltis, ganando quien más anote. Si siguiera habiendo empate tras los penaltis, el equipo que gane por muerte súbita (uno anota y el otro falla), se hará con la clasificación.
Por tanto, la emoción al final está más que asegurada. ¡A DISFRUTAR!
Javier Jiménez Fernanz