SpanishEnglishFrenchJapaneseCatalanBasqueChinese (Simplified)

AULA VIRTUAL

SpanishEnglishFrenchJapaneseCatalanBasqueChinese (Simplified)
Crónica Primera Iberdrola: Jornada 26

Crónica Primera Iberdrola: Jornada 26

Una pequeña crónica de la Jornada 26 de la Primera Iberdrola que nos deja al FC Barcelona liderando la clasificación una semana más y un Atlético de Madrid que continua en caída libre.

El FC Barcelona continua una jornada más con la portería a cero

El conjunto blaugrana se acerca cada vez más y más al campeonato y prácticamente acaricia el título con la yema de los dedos. Le endosó un claro 9-0 al Deportivo Abanca, colista de LaLiga, en un choque dominado de principio a fin por las catalanas.

Apasionante pelea por el segundo puesto

Un peldaño más abajo, el Levante UD y el Real Madrid protagonizan una preciosa pelea por el segundo puesto. Ninguno de los dos pudo logar la victoria en esta jornada y no pasaron del empate en sus respectivos encuentros. El Levante UD, segundo, firmó tablas ante el Sporting de Huelva (2-2), mientras que el Real Madrid hizo lo propio ante el Real Betis (1-1) y ambos equipos están separados en la tabla por un único punto.

El Atlético de Madrid continúa en caída libre

El conjunto colchonero volvió a pinchar y sigue alejándose de los puestos altos de la tabla. En esta ocasión no pudo con el Sevilla (3-2). El Madrid CFF, por su parte, tampoco pudo sumar esta jornada después de caer ante el Valencia CF (2-0), lo que hace que caiga dos posiciones en favor de la Real Sociedad y el Granadilla Tenerife, ambos con 50 puntos. Las donostiarras vencieron (3-1) al EDF Logroño mientras que las isleñas doblegaron al Santa Teresa (3-1).

En nuestra sección de «Noticias» también puedes encontrar artículos relacionados, cómo las que consideramos «Las Mejores Jugadoras de Todos Los Tiempos».

Bases Legales Concurso ¿Por qué quieres ser entrenador?

Bases Legales Concurso ¿Por qué quieres ser entrenador?

BASES LEGALES CONCURSO INSTAGRAM ACADEF

(14/10/2020)

  1. Compañía organizadora

La empresa Acadef Fútbol S.L. con domicilio social en C/ Ferrocarril Nº38– Madrid (Madrid) C.P. 28045, con C.I.F. B87174256; organiza el concurso:  ¿ Porque quieres ser entrenador?

  1. Desvinculación con respecto a Facebook

Facebook no patrocina, avala ni administra de modo alguno esta promoción, ni está asociado a ella. El usuario se desvincula totalmente de Facebook y es consciente de que está proporcionando su información a la empresa Acadef Fútbol S.L. y no a Facebook. La información que proporcione se utilizará para gestionar la participación del concursante y la comunicación del ganador del concurso.

  1. Objeto y mecánica del concurso

Comentar en nuestros perfile de Instagram, realizando el procedimiento a seguir para participar en este concurso es el siguiente:

  • Seguir a la cuenta @Acadef
  • Escribir porque motivo quieres ser entrenador
  • Da a “Me gusta” en esta publicación
  • Menciona a 3 amigos con los que formarías cuerpo técnico.

Entre todos los comentarios el equipo de comunicación elegirá a  los 3 finalistas los cuales tendrán un post en instagram, y una publicación en facebook y un tweet en Twitter.

El que consiga tener más me gustas , compartidos y retweets en redes sociales será el ganador.

El valor de las puntuaciones serán las siguientes :

Me gusta en todas las redes tendrá el valor de 1

Compartido en facebook , Reposteado en historia mencionando @acadef en instagram y retweet en Twitter , tendrán el valor de 2.

 

  1. Duración

El concurso durará del 14/10/2020 a las 12:00 al 19/10/2020 a las 23:59 (hora peninsular).

  1. Requisitos para participar

– Podrán participar en la promoción:

Todas las personas físicas que residan en España, sean fans de la página oficial de Acadef en Instagram y que cuenten con un perfil de usuario real en esta red social.

  • No podrán participar:

Empleados de Acadef ni perfiles fraudulentos.

  1. Selección del ganador, comunicación y entrega

Al tratarse de un sorteo, el ganador será elegido al azar utilizando la aplicación RamdomPicker para tal fin. Para el curso de INSIDE SPORT.

Los tres finalistas serán elegidos los comentarios por el equipo de comunicación de Acadef, valorando el texto mas adecuado.

Acadef Fútbol S.L. se pondrá en contacto con el/la concursante ganador/a por medio de Instagram para comprobar su identidad. Asimismo, se comunicará públicamente el nombre del ganador (en conformidad con este) en la fan page de Facebook, Instagram y Twitter  de Acadef, una vez finalizada la promoción.

Si dicho ganador/a tendrá que ponerse en contacto con Acadef y  pasarse a recoger la prenda de ropa,

Si no se lograse contactar con el ganador en un plazo máximo de 5 días, desde el primer intento de contacto, o éste renunciase al premio, se procederá a seleccionar un nuevo ganador, perdiendo el anterior ganador su derecho a reclamar el premio.

  1. Premios

Una beca del curso de entrenador, la matrícula valorada en 250€ .

Una beca de curso de INSIDE SPORT entre todos los participantes.

 

  1. Reservas y limitaciones

Se entenderá a título enunciativo, pero no limitativo, que se produce fraude cuando se detecta un abuso de consultas al servidor y todos aquellos comportamientos que puedan resultar aparentemente abusivos y/o malintencionados. La constatación de cualquiera de estas circunstancias durante el concurso supondrá la descalificación automática del concurso, así como la pérdida del premio si se le hubiere otorgado.

Acadef Fútbol S.L.:

  • Queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de existir algún error en los datos facilitados por los propios agraciados que impidiera su identificación.
  • Igualmente, no se responsabiliza de las posibles pérdidas, deterioros, robos o cualquier otra circunstancia imputable a correos que puedan afectar al envío de los premios.
  • Se reserva el derecho de emprender acciones judiciales contra aquellas personas que realicen cualquier tipo de acto susceptible de ser considerado manipulación o falsificación del concurso.
  • Excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de los servicios mediante los que se participa en la promoción, a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir a los mismos, y en particular, aunque no de modo exclusivo, a los fallos en el acceso a las distintas páginas y envíos de respuestas de participación a través de Internet.
  • Se reserva el derecho a efectuar cambios que redunden en el buen fin del concurso cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarla a término en la forma en que recogen las presentes bases.
  • Se reserva el derecho a aplazar o ampliar el período del concurso, así como la facultad de interpretar las presentes bases legales.

Asimismo, la empresa organizadora quedará exenta de toda responsabilidad si concurriere alguno de los casos señalados, así como de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que pudiesen ocasionarse durante el disfrute del premio.

 

  1. Protección de datos

Los datos suministrados por los participantes serán tratados confidencialmente y recopilados en un fichero automatizado de datos de carácter personal, siendo la empresa Acadef Fútbol S.L. titular y responsable de dicho fichero, con domicilio social en C/ Estambul, 22; cuya finalidad será la gestión del presente sorteo.

Acadef Fútbol S.L. garantiza el cumplimiento íntegro de la Ley Orgánica 3/2018, de 25 de mayo de Protección de Datos de Carácter Personal en el tratamiento de los datos personales recogidos en el presente concurso, en especial por lo que se refiere a la atención del ejercicio de los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos personales de los concursantes.

  1. Aceptación de las bases

La simple participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases legales por lo que la manifestación en el sentido de no aceptación de la totalidad o parte de las mismas implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de ello, Acadef Fútbol S.L. quedará liberada del cumplimiento de la obligación contraída con dicho participante.

Cómo llegar a ser un gran entrenador de fútbol

Cómo llegar a ser un gran entrenador de fútbol

El fracaso de algunos grandes equipos demuestra lo importante que es la figura del entrenador de fútbol, así como el resto del cuerpo técnico, para Buenas habilidades de comunicaciónlas posibilidades de éxito de un equipo.

A pesar de disponer de una gran cantidad de talento, algunos entrenadores no pueden evitar que su equipo de superestrellas sea derrotado por otros más modestos. ¿Eso les convierte en malos entrenadores? Por supuesto que no. Pero puede demostrar que la dinámica entre los entrenadores y sus jugadores es compleja.

Ser un gran entrenador de fútbol no sólo consiste en aprender las principales habilidades y obtener los cursos adecuados (aunque eso es un buen comienzo). Se trata de la metodología, la personalidad, la gestión del hombre y la actitud mental. Si estás pensando en una carrera como entrenador de fútbol, tener un cierto conjunto de habilidades y atributos podría ayudarte a alcanzar el éxito.

 

HABILIDADES PARA SER UN GRAN ENTRENADOR DE FÚTBOL

Saber el tipo de entrenador de fútbol que eres

Un gran entrenador reconoce sus fortalezas y debilidades. Por ejemplo, un autoritario natural puede resultar agresivo y polémico. Si el entrenador reconoce este hecho, puede modificar su comportamiento dependiendo del individuo al que está entrenando. Del mismo modo, un maestro táctico puede reconocer que carecen de habilidades de gestión humana y tomar medidas para abordar sus propias deficiencias.

 

Paciencia

Un buen entrenador de fútbol entiende que un equipo requiere muchas habilidades y cualidades diferentes. Cuando algunos jugadores despuntan en las áreas técnicas, otros sobresalen en cuanto a compromiso, estado físico, fuerza y liderazgo.

Entrenar un equipo significa dar a algunos individuos más tiempo y orientación que a otros en ciertas áreas del juego. Esto requiere paciencia, y un entendimiento de que los jugadores aprenden y se desarrollan a diferentes ritmos.

 

Liderazgo

Algunos de los mejores entrenadores de la historia del fútbol coincidirán en que asumir la responsabilidad final de las actuaciones del equipo es parte del trabajo. Un gran entrenador de fútbol no sólo da el ejemplo, sino que también asume la responsabilidad cuando las cosas no salen según lo planeado.

El buen liderazgo también consiste en caminar por la fina línea entre la disciplina y el apoyo. Los entrenadores de fútbol deben asegurarse de que sus instrucciones se tomen en serio y se actúe en consecuencia, sin causar malos sentimientos y una atmósfera de intimidación. En resumen, los entrenadores deben guiar a docenas de personalidades diferentes en la batalla y sacar lo mejor de cada uno.

 

Buenas habilidades de comunicaciónLiderazgo

Ya sea que un entrenador esté dando una charla de equipo, dando retroalimentación constructiva o tácticas de conversación, es esencial tener excelentes habilidades de comunicación. Los mejores entrenadores adaptarán la forma de comunicarse dependiendo del escenario o del jugador con el que se estén comunicando. El método de comunicación que utiliza un entrenador debe transmitir el punto sin tener un impacto negativo en la moral o la motivación.

 

Positividad

Siempre hay algo positivo que tomar del fútbol, incluso ante una derrota. Los mejores entrenadores se mantienen positivos cuando se enfrentan a la adversidad, y siempre están buscando oportunidades en lugar de desafíos.

 

Pasión

Ningún equipo en la historia del fútbol ha ganado un gran trofeo sólo por su habilidad. La pasión es un prerrequisito para el éxito, y los jugadores a menudo toman la iniciativa de sus entrenadores en este sentido. La pasión no sólo proviene del amor o el afecto por un equipo en particular; puede provenir del deseo de ser el mejor o de trabajar duro por los compañeros de equipo. Un gran entrenador de fútbol inculca un sentido de pasión en cada aspecto de la carrera de un futbolista.

 

¿Qué opinan algunos entrenadores profesionales sobre esto?

Cuando se les pregunta a algunas leyendas qué hace a un buen entrenador de fútbol, todos coinciden en cuatro cualidades diferentes:

Cómo llegar a ser un gran entrenador de fútbol

Perseverancia

Es importante mantener el «fuego en la barriga» a pesar de los reveses y los periodos difíciles. Después de cada derrota, el equipo debe reflexionar, aprender y recuperarse con más confianza que antes. Es probable que los jugadores respondan favorablemente si ven la determinación de su entrenador.

 

Comunicación

Cuando se trata de la comunicación dijeron que es esencial que un entrenador entienda su punto de vista de manera concisa. Además, cuando los entrenadores hablan a lo largo de una sesión de entrenamiento, sus palabras a menudo se «pierden en el viento».

 

Imaginación

Siempre hay que pensar en nuevas formas de hacer llegar el mensaje y el espíritu a los jugadores durante los entrenamientos. Usar la imaginación para inventar constantemente formas de inspirar y motivar, así como para mejorar los niveles de rendimiento.

¿Qué opinan algunos entrenadores profesionales sobre esto?

Observación

Si un entrenador está demasiado involucrado en las minucias del desarrollo de un equipo, puede perderse el panorama general. Insisten en que los entrenadores necesitan dar un paso atrás y ver las cosas objetivamente. Dejar que otros tomen las riendas del entrenamiento, y observar a los jugadores durante horas es un gran consejo.

 

Conclusión

No hay un conjunto definitivo de cualidades que haga grande a un buen entrenador. Pero al evaluar constantemente sus propias cualidades y rendimiento, y seguir ampliando su formación como entrenador, debería ser capaz de seguir mejorando a lo largo de su carrera.

BASES LEGALES CONCURSO INSTAGRAM

BASES LEGALES CONCURSO INSTAGRAM

(26/02/2020)

 

  1. Compañía organizadora

La empresa Acadef Fútbol S.L. con domicilio social en C/ Ferrocarril Nº38– Madrid (Madrid) C.P. 28045, con C.I.F. B87174256; organiza el concurso: Adivina el entrenador y jugador.

 

  1. Desvinculación con respecto a Facebook

Facebook no patrocina, avala ni administra de modo alguno esta promoción, ni está asociado a ella. El usuario se desvincula totalmente de Facebook y es consciente de que está proporcionando su información a la empresa Acadef Fútbol S.L. y no a Facebook. La información que proporcione se utilizará para gestionar la participación del concursante y la comunicación del ganador del concurso.

 

  1. Objeto y mecánica del concurso

Comentar en nuestros perfiles de Instagram o de Facebook, escribiendo el resultado del juego propuesto.

El procedimiento a seguir para participar en este concurso es el siguiente:

 

  • Realizan un comentario escribiendo el resultado del juego y mencionando a dos amigos con los que les gustaría asistir a la feria AULA.
  • Entre los acertantes del resultado se sortearán tres entradas para asistir a la feria.

.

  1. Duración

El concurso durará del 26/02/2020 a las 14:00 al 28/02/2020 a las 12:00 (hora peninsular).

 

  1. Requisitos para participar

– Podrán participar en la promoción:

Todas las personas físicas que residan en España sean fans de la página oficial de Acadef en Facebook o Instagram y que cuenten con un perfil de usuario real en esta red social.

 

 

  • No podrán participar:

Empleados de Acadef ni perfiles fraudulentos.

 

  1. Selección del ganador, comunicación y entrega

Al tratarse de un sorteo, el ganador será elegido al azar utilizando la aplicación RamdomPicker para tal fin.

Acadef Fútbol S.L. se pondrá en contacto con el/la concursante ganador/a por medio de Facebook e Instagram para comprobar su identidad. Asimismo, se comunicará públicamente el nombre del ganador (en conformidad con este) en la fan page de Facebook, Instagram y Twitter de Acadef, una vez finalizada la promoción.

Si dicho ganador/a reside en la Comunidad de Madrid, deberá pasarse por las oficinas de centrales de Acadef Fútbol S.L. situadas en la C/ Ferrocarril, 38 (Madrid, Madrid) para recoger el premio. Si, por el contrario, residiese en cualquier otro lugar de España, los regalos se enviarán por mensajería al domicilio indicado por el ganador, siendo el coste del envío a cargo de la empresa.

Si no se lograse contactar con el ganador en un plazo máximo de 5 días, desde el primer intento de contacto, o éste renunciase al premio, se procederá a seleccionar un nuevo ganador, perdiendo el anterior ganador su derecho a reclamar el premio.

 

  1. Premios

Regalamos tres entradas para asistir a la feria AULA 2020 en IFEMA Madrid.

 

  1. Reservas y limitaciones

Se entenderá a título enunciativo, pero no limitativo, que se produce fraude cuando se detecta un abuso de consultas al servidor y todos aquellos comportamientos que puedan resultar aparentemente abusivos y/o malintencionados. La constatación de cualquiera de estas circunstancias durante el concurso supondrá la descalificación automática del concurso, así como la pérdida del premio si se le hubiere otorgado.

Acadef Fútbol S.L.:

  • Queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de existir algún error en los datos facilitados por los propios agraciados que impidiera su identificación.
  • Igualmente, no se responsabiliza de las posibles pérdidas, deterioros, robos o cualquier otra circunstancia imputable a correos que puedan afectar al envío de los premios.
  • Se reserva el derecho de emprender acciones judiciales contra aquellas personas que realicen cualquier tipo de acto susceptible de ser considerado manipulación o falsificación del concurso.
  • Excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de los servicios mediante los que se participa en la promoción, a la defraudación de la utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir a los mismos, y en particular, aunque no de modo exclusivo, a los fallos en el acceso a las distintas páginas y envíos de respuestas de participación a través de Internet.
  • Se reserva el derecho a efectuar cambios que redunden en el buen fin del concurso cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarla a término en la forma en que recogen las presentes bases.
  • Se reserva el derecho a aplazar o ampliar el período del concurso, así como la facultad de interpretar las presentes bases legales.

Asimismo, la empresa organizadora quedará exenta de toda responsabilidad si concurriere alguno de los casos señalados, así como de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que pudiesen ocasionarse durante el disfrute del premio.

 

  1. Protección de datos

Los datos suministrados por los participantes serán tratados confidencialmente y recopilados en un fichero automatizado de datos de carácter personal, siendo la empresa Acadef Fútbol S.L. titular y responsable de dicho fichero, con domicilio social en C/ Estambul, 22; cuya finalidad será la gestión del presente sorteo.

Acadef Fútbol S.L. garantiza el cumplimiento íntegro de la Ley Orgánica 3/2018, de 25 de mayo de Protección de Datos de Carácter Personal en el tratamiento de los datos personales recogidos en el presente concurso, en especial por lo que se refiere a la atención del ejercicio de los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos personales de los concursantes.

  1. Aceptación de las bases

La simple participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases legales por lo que la manifestación en el sentido de no aceptación de la totalidad o parte de las mismas implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de ello, Acadef Fútbol S.L. quedará liberada del cumplimiento de la obligación contraída con dicho participante.

Claves para ser un buen entrenador de fútbol

Claves para ser un buen entrenador de fútbol

Ser entrenador es una profesión vocacional, pero la presión, los malos resultados y el entorno puede llevar nuestro trabajo por el camino equivocado. Hoy contaremos algunas claves para ser un buen entrenador de fútbol.

Hoy en día ser entrenador no es solo dirigir directamente a tu equipo sin delegar en tu staff nada de trabajo de nuestra planificación, sino que es necesario ser un buen gestor de grupo coordinando junto al resto de tu staff, todos los aspectos deportivos, las capacidades y las necesidades que requiera nuestro equipo.

En este artículo intentaremos desvelar las claves para ser un buen entrenador de fútbol, sea cual sea nuestra categoría o división. El entrenador bien formado posee de una serie de habilidades directivas, que debe saber manejar de la forma más efectiva, para lograr los mejores resultados del equipo y trabajar en el desarrollo y cualidades de cada deportista.

 

CLAVES PARA SER UN BUEN ENTRENADOR DE FÚTBOL

 

Motivación

Tener visión, evaluar y planificar para ser un buen entrenador de fútbolEmpezaremos indicando que un buen entrenador de fútbol debe aprender a observar y escuchar como un psicólogo. Actuando en todo momento con criterio e inteligencia. Para lo cual el entrenador debe analizar todas las situaciones antes de dar un mandato o decidir los cambios.

Además, ser entrenador conlleva una presión extra. Pero dicho aspecto no debe hacer mella en ti, ya que si tu staff nota nerviosismo, agresividad, tristeza o precipitación en la toma de decisiones, puede repercutir en el desarrollo del trabajo que realizan de un modo negativo, con el consiguiente perjuicio para el equipo.

Por tanto, la motivación debe mostrarse a través de los estímulos positivos dirigidos a tu equipo y jugadores de modo continuo, pero manteniendo la firmeza en el mensaje que queremos transmitir a los jugadores.

 

Comunicación

La comunicación del entrenador con grupo es algo muy importante tanto su forma verbal como la no verbal. El entrenador debe saber el mensaje que quiere dar y controlar el lenguaje no verbal de los jugadores para saber si sus palabras están llegando correctamente. Un mensaje negativo ante un fallo en un partido es un error del entrenador.

Por ello es necesario que el mensaje que queramos dar sea claro, preciso, directo y firme. La comunicación es esencial para que jugadores y staff técnico respeten tu figura como entrenador y tu rol de liderazgo dentro del equipo.

 

El llamado efecto Pigmalión

Se refiere al sistema de creencias y sus efectos dentro de cada persona.

Cuando el entrenador se convence de que un jugador va a triunfar, hace todo lo posible para que eso ocurra. Si pensamos que por más que le enseñemos y hablemos con ese jugador va a fracasar, entonces será así.

Ese tipo de creencias deben romperse en los tiempos actuales. Sabemos que los entrenadores tienen sus preferidos, que no sus favoritos. Evitar el contraargumento por parte del entrenador como “debes preocuparte cuando no te diga nada, cuando te hablo es porque me importas”. Ese tipo de actitudes son las que hacen que el jugador no siga el liderazgo que pretendes transmitirle, contagiando al resto de forma negativa.

 

Atribuciones de causalidad, no existe la casualidad

Afectan tanto a las reacciones emocionales como a las expectativas de éxitos o fracasos en un futuro. Con respecto a ello están los factores estables: capacidad, habilidad, causas internas. Y los factores externos como pueden ser la suerte, los aficionados, el estado del terreno de juego, etc.

La conducta de logro se relaciona estrechamente con la acción, el esfuerzo, la persistencia y la correcta elección de tareas. Debemos persistir a pesar de las frustraciones y los fracasos y no bajar nunca los brazos ni rendirnos. Para lograr ser un buen entrenador de fútbol es muy importante tener en cuenta los cambios, a veces son señales. CAUSALIDAD.

 

Abraza el cambio

El entrenador debe tomar acción que es la ejecución en la toma de decisiones.Motivación

Un entrenador quiere siempre lo mejor para su equipo y hace que en muchos casos no veamos los errores que cometemos. Ya que estamos inmersos en el rol de PARTICIPANTE seguramente por miedo a la equivocación y a veces es necesario ver las cosas desde el rol de OBSERVADOR.

En un partido un cambio bien hecho puede cambiar el curso de un partido, siendo responsabilidad del entrenador esa toma de decisiones. A veces a los entrenadores les puede el miedo.

Los cambios hay que hacerlos pensando en la mejora del equipo, tanto en rendimiento como en juego. La toma de decisiones también se crea cuando no se está tomando una decisión, por eso el entrenador continuamente está tomando decisiones, tanto si actúa como si no.

 

Establece tu filosofía

    • Tener buenos conocimientos como entrenador en todas las facetas deportivas.
    • Ser buena persona.
    • Actuar en algunos casos como compañero.
    • Transmitir confianza en sus decisiones.
    • Saber delegar en sus ayudantes.
    • Mensaje claro, definido y firme dentro y fuera del terreno del juego.
    • Claridad en las metas
    • Crear roles y progresos.
    • Dotes de Liderazgo

Tener visión, evaluar y planificar para ser un buen entrenador de fútbol

Una buena metodología, tener una planificación y realizar una buena gestión del equipo son aspectos indispensables para la correcta organización del grupo. En muchos casos la evaluación se limita a los resultados, sin tener en cuenta otra serie de aspectos que también son de gran importancia.

Tipos de evaluaciones:

      • La evaluación inicial para comprobar el punto de partida y cerciorarnos de si los objetivos van a poder ser cumplidos o no.
      • La evaluación intermedia aporta datos esenciales, que ayudarán al entrenador a perseverar o cambiar algunas estrategias. Controles para concretar si la influencia del entrenamiento dirige al jugador por el camino correcto.
      • La evaluación final comprueba si las metas iniciales e intermedias se han cumplido. En este caso, el trabajo realizado nos servirá de soporte para trabajos próximos. Si la planificación fue correcta y logró los objetivos planteados, entonces puede servir como base para la próxima temporada.

Motiva a tu equipo

Motiva a tu equipo

Una de las claves para ser un buen entrenador de fútbol es motivar a tu equipo.

La motivación es el rol primordial que el entrenador debe usar como líder del equipo y grupo para lograr las metas que se marque.

Es necesario que motivar a todo el equipo sin distinciones, y en algunos casos la motivación debe ser más intensa en los deportistas que habitualmente participan menos en los partidos, que a los jugadores que son más utilizados en tus planteamientos.

 

No pienses en factores externos

Habitualmente vemos como los entrenadores de fútbol y su staff creen en factores externos de casualidad que no existen. Realmente, hay una frase que indica que la superstición es la religión de las mentes débiles y eso es fundamental para ser un buen entrenador de fútbol.

Cuanto más crees en factores externos que no influyen en el juego como pueden ser el público, los agentes externos, los amuletos, etc., menos creerás en ti mismo y tu equipo se perderá toda la fe en conseguir los objetivos propuestos.

 

Se un ejemplo, por lo que dices y haces

El entrenador debe ser el ejemplo a seguir de sus jugadores y staff por lo que no sirve de nada crear mensajes de prohibición si luego actuamos sobre esas prohibiciones. ¿Qué ejemplo damos? ¿Cómo actuaran tus jugadores frente a tus actuaciones?Claves para ser un buen entrenador de fútbol

Así como sea nuestro carácter como entrenadores, así será la formación y el modo de actuar del equipo que dirijamos dentro y fuera del terreno de juego. El entrenador suele imponer su personalidad, sus formas de actuación, sentimiento, roles, etc., y eso es clave para el éxito o fracaso del grupo.

Un entrenador que quiera crecer en su carrera deportiva debe mantenerse en continua formación e invertir en su futuro. Es el secreto para lograr el éxito y el crecimiento de tu carrera como entrenador de fútbol.

Por último, recuerda: ser entrenador de fútbol es un modo de vida. Los entrenadores estamos hechos de un compuesto tan duro que no se puede describir pero que es personal e intransferible. Según actúes en tu vida cotidiana así lo harás en tu vida deportiva. Crea ilusión y confía en tus proyectos, de ese modo lograrás ser un buen entrenador de fútbol.