SpanishEnglishFrenchJapaneseCatalanBasqueChinese (Simplified)

AULA VIRTUAL

SpanishEnglishFrenchJapaneseCatalanBasqueChinese (Simplified)
Mantener a los niños deportistas activos y saludables durante la cuarentena

Mantener a los niños deportistas activos y saludables durante la cuarentena

En estos tiempos inciertos, los padres de los niños deportistas tienen la tarea no sólo de mantener a los niños seguros y educados, sino también de cuidar su bienestar físico y mental. Para los entrenadores, esto es una encrucijada: Puedes dejar a los deportistas a su aire, o puedes ayudarlos a prepararse para volver más fuertes que nunca cuando llegue el momento.

Ya seas padre o entrenador, lograr que los niños se mantengan activos y saludables es de vital importancia durante las circunstancias estresantes y confinadas, especialmente cuando los deportistas están acostumbrados a horarios escolares y de entrenamiento completos. Aquí veremos algunas formas de mantener a sus pequeños deportistas saludables y felices durante la cuarentena.

 

Hablar con otros niños deportistas

Ya sea a través de Google Hangout, de una llamada en conferencia con Zoom o en una cadena de correo electrónico grupal, mantenerse en contacto con los deportistas es importante en situaciones como ésta. Los entrenadores tienen la oportunidad de ser verdaderos líderes manteniendo alto el sentido de conexión, la moral y la identidad de los deportistas. Una reunión semanal del equipo es un buen lugar para empezar.

Otra forma de crear una conexión saludable es comenzar una «tabla de líderes» en Google Sheets. En ella los jugadores registrarán los ejercicios que han hecho, los ejercicios de movilidad realizados y cualquier otra actividad saludable que les asigne.

¡Los padres y los entrenadores también pueden mantenerse en contacto! Padres, pedid a los entrenadores ejercicios específicos y sugerencias cuando corresponda, y entrenadores, consideren enviar una lista de recomendaciones específicas a los padres.

 

Sean empáticos

Sean empáticosEstos son tiempos emocionalmente difíciles, ya que se cancelan los deportes y eventos por los que los niños deportistashan estado trabajando y esperando durante meses o incluso años.

Trata de establecer una conexión con las emociones que sus jóvenes deportistas están sintiendo. Si eres padre, piensa en un momento en el que hayas sentido una emoción similar y se empático.

 

Anime a sus niños deportistas a mantenerse en contacto con sus compañeros de equipo

El trabajo en equipo y la cultura de equipo no son cosas que sólo sucedan en el campo: Deben ser cultivadas durante todo el año, y ahora más que nunca, los deportistas necesitan sus comunidades. Aplicaciones como Google Hangouts y Zoom tienen opciones gratuitas para que los niños deportistas se mantengan en contacto.

 

Manténgalos en movimiento en el interiorHable con sus niños

Cuando los niños están dentro la mayor parte del día, un estilo de vida sedentario se convierte en un problema. Pero las investigaciones han demostrado que sólo 30 minutos de cualquier tipo de movimiento por día puede ayudar a mitigar los efectos de estar sentado la mayor parte del día. Eso podría significar 10 minutos subir y bajar escaleras, pliométricos en el patio por la tarde, una sesión en una bicicleta estática o cualquier otro equipo aeróbico, o incluso una limpieza profunda del sótano, el ático o el garaje.

 

Trabajar en las habilidades mentales

Entre ejercicios, juegos y entrenamientos, normalmente es raro que los entrenadores tengan la oportunidad de centrarse en las habilidades mentales con los deportistas. Aprovecha esta oportunidad para examinar algunos de los aspectos mentales del deporte. Desde los ejercicios de visualización hasta la revisión de viejas imágenes de juegos o el establecimiento de prácticas de meditación.

 

Encuentra algunos recursos en línea para tus niños deportistas

En este momento, hay miles de videos gratuitos de movilidad, fuerza, e incluso de desarrollo de habilidades deportivas específicas que pueden hacerse en casa con un mínimo de equipamiento. También hay muchos expertos en casa, desde psicólogos deportivos hasta dietistas registrados, que estarían encantados de organizar sesiones informativas de video-chat o sesiones de preguntas y respuestas para los deportistas.

 

Dar a los niños deportistas tareas de «vida saludable» y «educación continua»

En tiempos como estos es fácil permitir que los deportistas se sienten en sus ordenadores a jugar o en sus sofás para ver la televisión o jugar a la consola. Pero puedes ayudarle para aprovechar al máximo este tiempo. Esto puede significar encontrar recetas saludables on line, o incluso hacer un desarrollo a largo plazo del deportista mediante la lectura de libros sobre el entrenamiento y su deporte específico.

Manténgalos en movimiento en el interior

Limitar el tiempo de pantalla de COVID-19

Es muy importante limitar el tiempo de pantalla de los niños deportistas en relación con COVID-19 ya que aumentará su ansiedad. Los niños pueden estar informados, por supuesto, pero no deberían pasar todo el día on line.

Y aunque puede ser difícil en este momento reducir el tiempo de pantalla en general, los estudios sugieren que más de dos horas de pantalla pueden ser perjudiciales para el desarrollo de un niño, así que encuentra un límite saludable.

 

Establecer rutinasMantener a los niños deportistas activos y saludables durante la cuarentena

La hora de acostarse puede no parecer tan importante cuando no hay escuela para levantarse por la mañana. Pero continuar con una rutina regular será mejor para la salud de su atleta.  Los niños prosperan en estas condiciones. Para los niños deportistas en particular, la rutina es su normalidad. Lo peor que puede suceder es dejar pasar los días, dejando a los niños en sus teléfonos y sin metas por las que trabajar.

 

Si bien es un momento de incertidumbre y circunstancias difíciles, todavía hay muchas maneras de cuidar el bienestar físico y mental de su pequeño deportista. E incluso hay algunas nuevas oportunidades para aprovechar durante estos tiempos menos estructurados. Recuerda que además podrás ayudar a tus pequeños con estos ejercicios de fútbol para practicar en casa durante el confinamiento.

Ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa durante la cuarentena

Ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa durante la cuarentena

Ahora que todos estamos pasando muchos días en casa por el confinamiento, no podemos perder la forma física. Por tanto, aquí tenemos algunos de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa. Pueden realizarse con tan solo un balón o una pelota pequeña, tus propios pies y un algo de dedicación.

 

Ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa

Ejercicios de fútbol que puedes practicar en casaPara perfeccionar tus habilidades en el fútbol, tienes que dedicar tiempo a tu entrenamiento solo. Este puede ser usado para ejercitar tus habilidades, mejorar tu conocimiento del deporte, o mejorar tu acondicionamiento físico.

En nuestra lista hemos incluido algunos de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa: ejercicios que perfeccionarán tu velocidad, agilidad, control, potencia y concentración. Desde un simple regate entre conos hasta pases con la pared y mucho más.

 

Dribleo entre conos

Para empezar nuestra lista de los mejores ejercicios de fútbol que se pueden practicar en casa durante este confinamiento, tenemos que explicar un ejercicio básico, el regate entre conos. Con tan sólo un poco de espacio, un balón de fútbol o una pelota y algunos conos (o similar que tengamos en casa y nos pueda servir como obstáculo pequeño). Colocarás tres conos en una línea o triángulo, a unos pasos de distancia.

Luego, simplemente tendrás que driblar el balón entre los conos, permitiendo que las superficies de los pies controlen el balón. Practica toques rápidos al balón, y guía el balón alrededor de los conos repitiendo un patrón, con control y velocidad.

 

Pases de pared

Los pases de pared son los siguientes en nuestra lista de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa. Una gran manera de practicar los pases con el balón y de fortalecer tus reflejos. Este ejercicio requiere estar de pie a uno o tres metros de la pared.

Para empezar, lanza el balón contra la pared, y haz controles de balón con tus pies, devolviéndolo contra la pared, y repite este proceso hasta que no puedas controlarlo más. Con la práctica y la dedicación a este ejercicio, la dificultad disminuirá.

 

25’s Dribbling

Este dribbling condicionará y mejorará tu habilidad para regatear. Este ejercicio de conos consiste en alinear de seis a diez conos a cinco metros de distancia. Luego, conduce el balón a través de los conos usando la parte interior de tus pies. Repite este ejercicio alternando entre la parte exterior e interior. Circula a la derecha, luego a la izquierda y alrededor de los conos.

O, si quieres un ejercicio más fácil, inicia en el cono uno, corre al cono dos con la pelota, regresa y corre al cono uno, luego al cono tres, luego al uno, luego al cuatro, y así sucesivamente. Tómate un minuto de descanso antes de la siguiente serie.

 

Tiro al primer toqueDribleo entre conos

Un disparo a un solo toque te permitirá deshacerte del elemento de la duda. La vacilación es lo que a menudo hace que nuestros los tiros no sean gol, y practicarlo te permitirá marcar con tan solo un toque.

Gracias a uno de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa, lograrás tiros a al primer toque. Debes ajustar no sólo tu cuerpo, sino también tu cabeza y tus pies para controlar este tiro, y perfeccionarlo.

 

Cabezazos

Los cabezazos son siempre importantes a la hora de entrenar, incluso cuando estás en casa y solo. Una gran manera de practicar esto sería en la portería, porque lo creas o no, el 20 por ciento de los goles se marcan de cabeza en categorías de nivel superior. Como estamos en una situación de aislamiento y no podemos salir de casa… volveremos a la pared que has usado para tus pases. Esto se hará de manera similar en este ejercicio, excepto por el uso de la cabeza.

 

Push-Pull

El push-pull es otro de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa. Si te concentras en tus habilidades de regate, este es un ejercicio que ejercitará los músculos de su pie que fortalecen el regate.

Es una gran práctica para hacer en casa, se puede hacer todos los días para conseguir mejores resultados, y no necesitas nada más que tus pies. Pondrás tu pie en el balón, y lo moverás desde tu dedo del pie hasta el talón y de nuevo al dedo del pie. Cambia de pie rápidamente, y hazlo 100 veces.

 

Pasos de escaleraPases de pared

Este es un ejercicio que se incorpora a tu rutina para mejorar tu equilibrio y resistencia. Pondrás la pelota delante de ti, mientras colocas tu pie encima de la pelota, y luego abajo, alternando rápido tus pies como si estuvieras subiendo escaleras.

¿Suena fácil? No lo es. Una vez que te pones en marcha, tu equilibrio y el control de la pelota serán ciertamente desafiados. Una gran práctica para hacer en casa, improvisar con ella, y divertirte un poco, que además beneficiará enormemente a tu juego.

 

Controlar y pasar

Otro gran ejercicio que cambiará tu juego de regate, despliegue y empuje es uno de los mejores ejercicios de fútbol que puedes practicar en casa. Para empezar, pon tu pie en el balón y haz rodar el balón hacia el exterior o interior de tu pie. Deslizarás el pie hacia el exterior del balón, y lo empujarás hacia tu pie opuesto. Luego, ¡repetir con velocidad! Para obtener los mejores resultados, hazlo al menos 100 veces, rápidamente.

 

Driblar el balón

Un regate de giro te ayudará a perfeccionar tus técnicas de regate. Es un gran ejercicio para practicar en casa, moverás el balón con la planta del pie.

Es una acción simple, pero que perfeccionará tu equilibrio y concentración. El regate de giro debe hacerse al menos 100 veces cada día. Pronto serás capaz de girar el balón en defensa con facilidad, a pesar de la presión de tus oponentes.

Tiro al primer toque

Estos son los ejercicios que te proponemos, ya no tienes excusa para no entrenar. Apenas necesitas material, tan solo un balón y tus propios pies. Regresa a tus entrenamientos con una mayor técnica y ya habrás ganado el primer partido a este confinamiento.