SpanishEnglishFrenchJapaneseCatalanBasqueChinese (Simplified)

AULA VIRTUAL

SpanishEnglishFrenchJapaneseCatalanBasqueChinese (Simplified)
España sub 20 femenina se proclama campeona del mundo

España sub 20 femenina se proclama campeona del mundo

La Selección de España sub 20 femenina ha hecho historia al proclamarse por primera vez campeona del mundo, al superar en la final del domingo 28 de agosto a Japón por 3 a 1. El potencial de las canteras que ya se preveía que tenía España en el fútbol femenino quedó más que confirmado en el Mundial de Costa Rica. Y a las actuales de Alexia Putellas, Aitana Bonmatí o Mapi León pronto se le sumaran varios nombres como los de Salma Paralluelo, Inma Gabarro o Andrea Medina, entre tantas otras.

españa campeona femenina

@rfef

Si bien fue el primer título Mundial a nivel sub 20, es el segundo al hablar de los campeonatos juveniles. Ya que hace 4 años el combinado sub 17 había logrado alzar la misma conquista en el Mundial de 2018, disputado en Uruguay.

La superioridad del cuadro entrenado por Pedro López a lo largo de todo el campeonato fue muy clara. E, incluso, el equipo terminó invicto, siendo el cuadro que más acertó en disparos a puerta (14 goles) y encajando solo dos tantos. Sin embargo, en la final las favoritas eran las rivales, en primer lugar, porque Japón era la vigente campeona y tener experiencias positivas en este tipo de instancias suele marcar una favorable diferencia. Justamente, en el 2018 Japón fue campeona del mundo tras superar a la Selección de España sub 20 femenina. Y, además, las niponas llegaban tras dejar en el camino a dos potencias como Brasil y Francia, jugando un fútbol muy atractivo y convincente.

 

La final con Japón

La final con Japón

@rfef

El 3 a 1 final fue mucho más sufrido y trabajado que lo que puede parecer al simplemente leer el resultado. El equipo que dirige Pedro López sacó el máximo provecho a su gran comienzo de partido. Y en la primera media hora pudo anotar 3 goles para luego aguantar el resto del partido. Los tantos de Inma Gabarro y Salma Paralluelo (2) hicieron que el esfuerzo nipón para igualar el partido fuera imposible ante tal diferencia.

Inma Gabarro fue la goleadora del Mundial. Se encargó de abrir la cuenta en el minuto 12, cuando esquivó el fuera de juego, bajó con el pecho un pase de Ane Elexpuru y definió con clase a un lado de la guardameta Shu Ohba.

La Selección de España sub 20 femenina estaba ya más cerca del objetivo y por eso la confianza hizo que recurriesen a la presión aún con más vehemencia. En el minuto 22 otro pase elevado encontró a la defensa japonesa muy adelantada. Y lo aprovechó, esta vez, Salma Paralluelo, que se escapó en solitario y pudo aumentar la ventaja para España.

Desde entonces el dominio español fue total y Japón parecía no poder reponerse anímicamente de los dos mazazos españoles. Una España asfixiante consiguió un penalti en el minuto 27 y Paralluelo se encargó de anotar el 3 a 0.

A partir del minuto 30 se vio la reacción japonesa y obligaron a la portera Txell Font a exigirse al máximo para evitar el gol del descuento.

A pesar del esfuerzo físico empleado en la segunda mitad, Japón solo se quedó con el descuento de Suzu Amano. Y España sub 20 femenina pudo convertirse, por primera vez, en campeona del mundo.

 

La ilusión de un futuro prometedor

España sub 20 femenina se proclama campeona del mundo

@rfef

Tras el título de la Selección de España sub 20 femenina, todos han confirmado lo que se creía y es que España está en uno de los mejores momentos a nivel de fútbol femenino de su historia.

Para Vero Boquete, exinternacional con España, es sencillamente, el mejor: “Es el mejor momento del fútbol femenino español. El europeo absoluto se acabó antes de tiempo, pero en los últimos años las categorías inferiores siguen sumando éxitos. Fueron campeonas del mundo sub-17 en Uruguay [2018], han sido campeonas de Europa nuevamente este año con la sub-19. Prácticamente se meten en todas o casi todas las finales de categorías inferiores. Y eso hace que el futuro sea muy prometedor porque se entiende que cada vez esas nuevas generaciones van a ir llegando a la absoluta. Y llegan no solo con calidad y talento, sino con la experiencia ya de ganar y con el respeto ganado a nivel internacional”, declaró al diario El País.

Otro que se expresó, es el actual entrenador campeón del mundo sub 20, Pedro López, quien ya había arreglado su contrato con la Selección absoluta mexicana para cuando finalizase esta competición: “La realidad ha superado lo que habíamos soñado hace tiempo. Nunca había visto un primer tiempo como el que hemos hecho en la final contra Japón. Me ha llamado mucho la atención cómo venían hoy las jugadoras al campo. Convencidas de que iban a ser campeonas del mundo.”

La ilusión de un futuro prometedor

(Foto: REUTERS/Mayela Lopez)

Jugadoras de la Selección española piden la dimisión de Jorge Vilda

Jugadoras de la Selección española piden la dimisión de Jorge Vilda

Las goleadas frente a Ucrania y Hungría (5 a 0 y 3 a 0 respectivamente) para la Clasificación del Mundial de 2023, fueron precedidas por un clima tenso en la concentración de Las Rozas. El motivo fue la petición de dimisión de Jorge Vilda por parte de las jugadoras de la selección.

Alexia Putellas y su recuperación al margen de la dimisión de Jorge VildaSegún diversas fuentes, fueron algunas jugadoras las que hicieron la petición de la dimisión delante el propio cuerpo técnico, asegurando que era necesario cambiar varias cosas de cara a la cita mundialista.

Desde la federación se ha decidido apoyar al entrenador y a su grupo de trabajo, ya que tienen contrato hasta el 2024 con miras de seguir trabajando de cara al futuro con su proyecto a largo plazo.

A todo este escándalo, se le suma que la mejor jugadora del plantel, y galardonada con el último Balón de Oro, Alexia Putellas, continúa con su recuperación y se ha visto impedida de ayudar a sus compañeras desde dentro del terreno de juego.

 

El respaldo de Rubiales y la Federación

La selección se concentró desde aquel lunes con cinco caras nuevas respecto a la nómina de futbolistas que participaron de la Eurocopa: Ohiane Hernández, Claudia Zornoza, Jenni Hermoso, Alba Redondo y Rocío Gálvez entraron por primera vez en la nómina en reemplazo de Sheila García, Aitana Bonmatí, Marta Cardona, Claudia Pina y Mapi León, esta última, baja de último momento por lesión.

El respaldo de Rubiales y la Federación

Desde el primer momento no se trató de una concentración más. Ya que el ambiente estaba más tenso de lo normal entre jugadoras y seleccionador. Quien se mostró distante.

Más tarde, llegó la mencionada solicitud de dimisión de Jorge Vilda por parte de un grupo de futbolistas, con las capitanas a la cabeza, y su reunión con todo el staff. El rumor es que hubo otro grupo de jugadoras de las que no fueron convocadas que se sumaron por teléfono y por videollamada. El encuentro duró más de 3 horas y el clima no habría sido para nada bueno. Incluso, se menciona que algunas jugadoras llegaron a quebrarse entre lágrimas.

Ante esta situación, Jorge Vilda les comunicó a sus jugadoras que el respaldo de Luis Rubiales para su proyecto es total y absoluto. En la federación, según informó el diario Marca, no creen que haya nada que pueda provocar un cambio de rumbo y “no son las jugadoras las que eligen al entrenador”.

Clasificación del Mundial de 2023

Los motivos que llevaron al núcleo del equipo a solicitar la dimisión de Jorge Vilda según el mismo diario Marca fueron los malos resultados del equipo en relación con los grandes resultados que obtienen sus integrantes a nivel de clubes. Además, se habla de una “muy baja calidad de los entrenamientos” .

 

Alexia Putellas y su recuperación al margen de la dimisión de Jorge Vilda

La mencionada mejor jugadora del planeta, Alexia Putellas, se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda en un entrenamiento con la selección española el pasado 5 de julio. Y, dos meses después, comenzó con los primeros movimientos de preparación dentro de una lesión que le llevará más de 6 meses.

Jugadoras de la Selección española piden la dimisión de Jorge VildaLa centrocampista de 27 años había conseguido el tan famoso triplete con el Barça durante la temporada 2020/2021, en la cual obtuvo La Liga, la Copa de la Reina y la Champions League. Además, destacó por sus 26 goles en 42 partidos en una temporada perfecta que cerró con el galardón del Balón de Oro femenino.

Sin embargo, tras la lesión, la capitana blaugrana pasó por el quirófano el día 12 de julio en el Hospital de Barcelona para lo que sería el primer paso de recuperación y, un mes después, subió un video a sus Redes Sociales para mostrar los progresos y confirmar que todo va encaminado como se esperaba.

En un primer momento, el Barça remarcó en un comunicado médico oficial que la jugadora debería estar entre 10 y 12 meses de baja por la lesión, pero más tarde el propio club rectificó el parte y prefirió no mencionar ningún plazo.

¿Cómo ha terminado el cierre del mercado de fichajes?

¿Cómo ha terminado el cierre del mercado de fichajes?

El cierre del mercado de fichajes ya es una realidad desde hace algunos días y, a estas alturas, la mayoría de los refuerzos ya han tenido un aceptable período de adaptación. Desde Erling Haaland, flamante refuerzo del Manchester City que no para de anotar desde su llegada, hasta Arthur Melo, quien solo jugó 13 minutos en Liverpool, el mercado de verano siempre deja aciertos y errores.

Refuerzos explosivos para el cierre del mercado de fichajesEn LaLiga, destacadas fueron las llegadas de Robert Lewandowski y Raphinha, quienes ya se estrenaron en la red. Mientras que en el Atlético Madrid el que revolucionó el equipo tras su llegada fue el ex volante central del Borussia Dortmund, Axel Witsel, quien ya muestra el motivo por el que Simeone confió en él.

Quien tuvo un cierre del mercado de fichajes más que tranquilo hablando de las altas fue el Real Madrid. Sin embargo, no puede decirse lo mismo acerca de las bajas, ya que en las últimas horas se confirmó la salida de Casemiro hacia el Manchester United y el brasileño parece ya haberse adueñado de un puesto que tantas carencias ha mostrado en los últimos tiempos del equipo inglés.

 

Refuerzos explosivos para el cierre del mercado de fichajes

Dentro de la enorme lista de movimientos en el mercado de fichajes, muchos han destacado por haber rendido de muy buena manera recién llegados a sus nuevos equipos. Robert Lewandowski es uno de esos casos, ya que el polaco acumula 6 goles en 5 partidos de LaLiga, mientras que también ha anotado por triplicado en el primer partido de Champions League frente al Viktoria Plzen de República Checa.

Pero si hablamos de refuerzos que han impactado de manera inmejorable en sus equipos, el mencionado Erling Haaland llegó al Manchester City de Guardiola con la promesa de marcar muchos goles y ha cumplido con creces. Sencillamente, era el jugador ideal para un equipo como el City, ya que su escandaloso porcentaje de acierto al gol cuando remata sería más que bien recibido por un equipo que es, seguramente, el que más ocasiones de gol crea en todo el mundo.

escandaloso porcentaje de acierto al gol cuando remata

Irónicamente, quien tuvo que salir para dejar su lugar a Haaland fue Gabriel Jesús y Mikel Arteta, quien ya lo conocía por su pasado en el Manchester City como ayudante de Guardiola, no iba a desaprovechar la oportunidad de conseguir un delantero de tanta categoría por un precio rebajado. Si bien Jesús no llegó al Arsenal sobre el cierre del mercado de fichajes, impactó de forma inmediata. Con su buena puesta a punto durante la pretemporada, el inicio de la Premier League lo vio con aires renovados y con un mayor instinto para el gol. El brasileño acumula ya 3 goles en la Premier, pero también realizó algunas asistencias a sus compañeros y se lo observa como una importante referencia en el ataque ‘Gunner’.

refuerzos que han impactado de manera inmejorable en sus equipos

 

El increíble caso de Arthur en el cierre del mercado de fichajes

El brasileño, ex jugador blaugrana, no encontró su lugar en la Juventus debido a que el entrenador (Massimiliano Allegri) no contaba con él para su proyecto. Por eso, decidió irse cedido justo sobre el cierre de mercado de fichajes al Liverpool de Inglaterra. Jürgen Klopp lo había anticipado tras el mal arranque del conjunto inglés: “Ustedes tenían razón y yo me equivoqué, necesitamos otro centrocampista. Pero no debemos apresurarnos, debe ser el correcto”.

El increíble caso de Arthur en el cierre del mercado de fichajesArthur Melo se convirtió tras una negociación relámpago en uno de los fichajes más sorprendentes de las últimas horas del mercado ya que contra todo pronóstico terminó firmando hasta final de temporada en uno de los equipos más importantes del mundo. Sin embargo, parece que su permanencia en Anfield no está resultando como se esperaba.

Según explicó el sitio ‘Calciomercato’, Liverpool no ha encontrado en Arthur el jugador que necesitaba sobre el cierre del mercado de fichajes y el apuro pudo haberle jugado una mala pasada. De hecho, el jugador solo ha sumado 13 minutos en el primer equipo a causa de una lesión. Por lo que Klopp se plantea la posibilidad de fichar un nuevo centrocampista en el próximo mercado de enero.

Ante esta situación, resulta más que probable que la cesión del brasileño se rompa y deba regresar a la Juventus. La idea del alemán era incorporar uno de sus clásicos futbolistas ‘box to box’. Capaz de atacar y defender a partes iguales. Pero el brasileño ha llegado con mucha falta de juego durante las últimas temporadas.

Vuelve LaLiga

Vuelve LaLiga

Ha dado comienzo hace solo algunas semanas la liga española de fútbol y si vuelve LaLiga, vuelve el espectáculo y la pasión de miles de seguidores del deporte rey.

Con un mercado de fichajes de verano más que explosivo, los equipos ya se han reforzado para afrontar lo que promete ser otra temporada inolvidable de fútbol.

comienza la liga española de fútbol

Mientras que el Real Madrid tuvo un descanso más que feliz disfrutando de sus títulos obtenidos, el Barcelona se empeñó en fichar jugadores de talla mundial como Robert Lewandowski y Raphinha. El Atlético Madrid se despidió de Luis Suarez, pero llegaron Nahuel Molina y Axel Witsel para reforzar la parte defensiva. Además, en el equipo ‘colchonero’ regresaron de sus respectivos préstamos Álvaro Morata y Saul Ñíguez.

El Athletic Club volvió a dar la bienvenida a una leyenda del equipo y Ernesto Valverde ahora ha vuelto para hacerse cargo del banquillo. Los equipos recientemente ascendidos (Almería, Real Valladolid y Girona), por su parte, también lucharán para mantenerse al menos durante un año más en la máxima categoría del fútbol español. Vuelve LaLiga, vuelven las ganas de disfrutar del fútbol.

LaLiga y una curiosa estadística

Autor: TU Lankide, publicada por Flickr bajo licencia CC BY-NC-ND 2.0

 

Los mejores partidos de la temporada

Como buenos seguidores y aficionados del fútbol, seguramente lo primero que hayáis observado al confirmarse el calendario de la 22/23 es cuando se juegan los grandes partidos que presenta LaLiga de España.

Los mejores partidos de la temporadaBarcelona y Real Madrid se verán las caras el próximo 16 de octubre en el Santiago Bernabéu en la jornada número 9. Después, el equipo de la Casa Blanca visitará el Camp Nou el 19 de marzo del próximo año en el partido correspondiente de la jornada 26.

El Atlético Madrid comenzó de forma tambaleante su rumbo en LaLiga, con dos victorias, un empate y una derrota ante el Villarreal. El equipo de Cholo Simeone se enfrentará al Madrid en el derbi el próximo 19 de septiembre cuando reciba en el Cívitas Metropolitano a los de Carlo Ancelotti, quien ya avisó que esta será su última liga como entrenador de fútbol: “El Madrid es la cima del fútbol, tiene sentido poner fin aquí a esta experiencia”.

Vuelve LaLiga y también regresan las disputas por obtener una plaza en las Competiciones Internacionales, así como por lograr un lugar para permanecer en la máxima división. Almería, Real Valladolid y Girona no la tendrán nada fácil, aunque el Cádiz es el único equipo que hasta el momento ha perdido todos los partidos disputados.

 

LaLiga y una curiosa estadística

No se equivoquen, no queremos decir que disfrutar de una de las mejores ligas del planeta sea una pérdida de tiempo. La expresión es mucho más literal y se debe a que según los datos que se han extraído de las primeras jornadas (al igual que el año pasado), LaLiga es la competición en la que menos tiempo se juega al fútbol, en comparación con las otras cuatro grandes ligas europeas.

Vuelve LaLigaLa primera bomba al respecto la soltó Xavi, a quien le conviene que se juegue mucho más que los 53 minutos de promedio que ha marcado el reloj: “Estamos haciendo el ridículo” . El enojo se debió a que su equipo empató a 0 ante el Rayo Vallecano, con un equipo rival que claramente aprovechó de todas las ocasiones que pudo para dejar pasar los minutos y que se jugase lo menos posible.

Según las primeras estadísticas publicadas por la empresa ‘Opta’ en relación a la primera jornada, la Liga española encabeza el ‘ranking’ de menos tiempo jugado durante los partidos. Este dato se extendió durante las siguientes jornadas y supera por un amplio margen al fútbol de Inglaterra, Italia, Francia y Alemania.

Lo más curioso es que LaLiga es el torneo doméstico en el que más minutos se juegan en cuanto a la duración de los encuentros (de media 99 minutos). Y en el que, por el contrario, menos tiempo efectivo se acumula (52 minutos). El resultado es claro, durante casi la mitad de los minutos de los partidos los encuentros están si ‘jugarse’ y es por eso que vuelve LaLiga, pero también regresan las pérdidas de tiempo neto de juego.

Los 10 clubes más valiosos en la actualidad

Los 10 clubes más valiosos en la actualidad

Los clubes de fútbol a nivel mundial no solo buscan el éxito deportivo, sino también el económico. No solo porque el deporte en si se ha vuelto un negocio muy rentable, sobre todo en las últimas décadas, sino que además eso les sirve para mantenerse en la elite mundial a nivel deportivo. Es decir, se produce una clara retroalimentación entre la economía y el fútbol dentro de los clubes. En este artículo hablamos sobre los clubes más valiosos en la actualidad.

UEFA Champions League

Autor: Antoine Dellenbach, publicada por Wikimedia Commons bajo licencia CC BY-SA 2.0

La información sobre los clubes más valiosos del mundo fue proporcionada por la revista Forbes. Y un dato más que llamativo es que la Premier League no solo se ha vuelto atractiva en el aspecto del juego, sino que, además, tiene a 6 equipos dentro del Top 10 de los más adinerados.
Esto supone una explicación bastante clara al por qué todos los años son equipos ingleses los que, en su mayoría, logran clasificarse a las fases finales de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League.

Paris Saint-Germain, único representante francés del Top 10 y en manos del qatarí Nasser Al-Khelaïfi, se ubica en el segundo lugar. Mientras que, al hablar de España, Real Madrid (último campeón de la Champions League) aparece en la segunda posición y Barcelona, alcanza el cuarto puesto.

Premier League

Autor: Steffen Prößdorf, publicada por Wikimedia Commons bajo licencia CC BY-SA 4.0

 

Ranking de los 10 clubes más valiosos

 

10 – Tottenham Hotspur (Inglaterra)

El Tottenham de Antonio Conte está invirtiendo dinero como nunca y las llegadas de Ivan Perisic, Kulusevski, Richarlison y Cristian Romero se sumaron al potencial del equipo de Harry Kane y Heung-min Son. La valuación total de la plantilla alcanza los 2,35 mil millones.

 

9 – Arsenal (Inglaterra)

Con un total de 3 mil millones de euros entre fichajes, contratos y gastos varios, el Arsenal ingresa dentro del Top 10 gracias a varias contrataciones producidas desde la llegada de Mikel Arteta como entrenador. Las llegadas de Gabriel Jesús, Zinchenko y Gabriel Magalhães han colaborado enormemente a elevar este número.

 

8 – Manchester United (Inglaterra)

El poderoso conjunto inglés es otro que se encuentra dentro de los clubes más valiosos del mundo gracias a su constante desembolso de dinero para hacer crecer su plantilla. Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes, Sancho y las contrataciones de Antony, Casemiro y Lisandro Martínez en el último mercado de verano han hecho ascender el número de sus finanzas a 3,6 mil millones.

 

7 – Chelsea (Inglaterra)

Con 4,1 mil millones en gastos, el Chelsea de Thomas Tuchel no para de incorporar jugadores y de potenciar la plantilla. De cara a esta temporada 22/23 han sumado a sus filas a una de las revelaciones del torneo pasado en la Premier League, Marc Cucurella, por 65 millones de euros. Además, incorporaron a Raheem Sterling, del Manchester City, por otros 50 millones.

 

6 – Bayern Munich (Alemania)

El único equipo bávaro de la lista es el Bayern Munich, que cuenta con 4,27 mil millones y que ha dado con uno de los bombazos del mercado de fichajes al contratar a Sadio Mané por 30 millones de euros. El ex delantero del Liverpool se sumó a la contratación del defensor de la Juventus Matthijs de Ligt, quien costó cerca de 60 millones.

 

5 – Liverpool (Inglaterra)

Uno de los mejores equipos del mundo a nivel juego es el Liverpool de Klopp y su poderío económico dicta lo mismo. El conjunto inglés cuenta con una valía de 4,45 mil millones de euros y su contratación más importante durante el último verano fue el uruguayo Darwin Núñez, por quien pagaron casi 100 millones de euros.

 

4 – Barcelona (España)

Las incorporaciones, principalmente, de Robert Lewandowski y Raphinha han posicionado de buena manera al equipo de Xavi dentro del Top 10. Como dijimos, se ubica en el cuarto lugar para ser el segundo equipo español más valioso a nivel económico. Y el total de sus inversiones se ubica en casi 5 mil millones de euros.

Ranking de los 10 clubes más valiosos

 

3 – PSG

El más poderoso de Francia y presidido por el qatarí Nasser Al-Khelaïfi, llega a la cifra de 5,2 mil millones. Uno de los grandes motivos es el famoso tridente ofensivo que componen Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé. Sin embargo, al conjunto francés se le ha hecho esquiva su máximo objetivo: La UEFA Champions League. ¿Será la temporada 22/23 la que rompa el maleficio?

 

2 – Real Madrid (España)

El más ganador de la historia de la Champions League, que también se quedó con la última competición, ingresa al Top 3 de los más valiosos del mundo por los 6 mil millones con los que cuenta el Real Madrid dentro de su plantilla. Que no están nada mal para volver a luchar esta temporada por todas las competiciones que dispute.

10 clubes más valiosos en la actualidad

Autor: Антон Зайцев, publicada por Soccer.ru bajo licencia CC BY-SA 3.0

 

1 – Manchester City

El conjunto de Pep Guardiola vuelve a aparecer en la cima de los clubes más valiosos por sus 6,2 mil millones de euros. Pasan las temporadas y los de Manchester continúan haciendo mercados de fichajes impresionantes gracias a su poderío en las finanzas. Este año fue el turno de Erling Haaland para ser la bomba del verano con los 75 millones de euros invertidos.